El titular de la Dirección de Loterías y Quinielas de Uruguay, Luis Gama, confirmó que pedirá a la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (Ursec) efectivizar la baja de varios sitios de apuestas considerados ilegales de acuerdo con la legislación vigente.

Gama indicó que el organismo que lidera trabaja en conjunto con “una serie de actores” para localizar los sitios de apuestas que operan de forma ilegal en el país, y dijo que “en los próximos días se hará efectivo” el bloqueo de una serie de dominios.

Ese grupo de trabajo al que se refirió el director de Loterías y Quinielas incluye a la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (Ursec), las compañías telefónicas, las tarjetas de crédito y el Banco Central del Uruguay (BCU).

«Nosotros nos encargamos de detectar los sitios ilegales y ya tenemos un procedimiento armado para disparar una comunicación a la Ursec para que haga efectiva a través de las compañías telefónicas el bloqueo de aquellos sitios que ya comprobamos pueden entrar uruguayos y jugar pero no están autorizados», señaló Gama.

A pesar de que la prohibición de las apuestas no autorizadas por el Estado surge de una antigua ley, un reciente decreto del Poder Ejecutivo y dos artículos incluidos en la Rendición de Cuentas, fortalecieron ese concepto y añadieron otros aspectos.En principio, se estableció la ilegalidad de «la prestación de servicios a través de Internet, plataformas tecnológicas y aplicaciones informáticas, referidas a juegos de azar o apuestas online», y se dispuso la preservación de la facultad el Estado de «organizar certámenes de pronósticos de resultados deportivos internacionales».

Asimismo, se declaró un impuesto del 0,75 por ciento sobre las apuestas hechas en casinos o salas de entretenimiento, y se gravó con IRPF e IRNR a los premios de los juegos de azar y carreras de caballos (están exentos los premios de la Lotería Nacional y rifas específicas) que superen las 100.000 Unidades Indexadas (UI) ($ 375.000 a valores de hoy).La norma también reafirmó que Supermatch es «el único juego de apuestas deportivas que se puede jugar por Internet”.

Por otro lado, Gama destacó la firma de un acuerdo con la Asociación Uruguay de Fútbol (AUF) y la Organización de Fútbol del Interior (OFI), para la creación de dos fideicomisos que garantizan que parte del dinero generado por Supermatch, «vaya destinado a mejorar la infraestructura en las divisiones menores de los clubes afiliados».

En diálogo con Gaming Intelligence, Gama además dijo que tras “limpiar la oferta” de apuestas online, el organismo “estudiará la posibilidad de otorgar alguna otra licencia” para la explotación en territorio nacional.De acuerdo con cifras de la Dirección Nacional de Loterías y Quinielas, los juegos que administra esta dependencia estatal (Quiniela, Tómbola, Cinco de Oro, quinielas instantáneas, Supermatch y la Lotería Uruguaya) generaron UYU$13.064.122.147 en 2017, alrededor de US$ 456 millones, un incremento del 6,3% en comparación con lo registrado en 2016 (UYU$ 12.285.035.034).