La implantación de un régimen fiscal especial para el juego en Ceuta y Melilla cuando se aprueben los Presupuestos Generales del Estado en España está generando reacciones muy diversas. Si en Ceuta se ve como una oportunidad para atraer a las operadoras online radicadas en Gibraltar, en zonas de competencia de esa baja fiscalidad, la rebaja se ve como una importante amenaza. 

El presidente de Ceuta, Juan Vivas, agradeció públicamente el «compromiso» de las cuentas públicas con la fiscalidad especial de la ciudad autónoma y señaló el beneficio que supondría para el territorio bonificar en un 50 por ciento a los operadores online que desearan instalarse. La medida, de confirmarse, llega en un momento delicado por la gestión del Brexit y las consecuencias que acarrearía la posible salida de operadores online de Gibraltar a otros territorios de la UE. Y Ceuta está a solo 14 kilómetros de Gibraltar al otro lado del Estrecho, donde están radicados los más importantes.

Por el momento desde el Gobierno de Gibraltar se mantiene el silencio respecto a cómo esta fiscalidad impactaría en su territorio, aunque cabe reseñar que podrían producirse modificaciones, dado que la ley de presupuestos aún está en tramitación en el Congreso de los Diputados, no ha pasado el debate plenario y no está previsto que entre en vigor antes de julio.

Sin embargo, en la zona española adyacente, el Campo de Gibraltar, las reacciones no se han hecho esperar. Los trabajadores del sector residentes en la ciudad fronteriza con Gibraltar, La Línea de la Concepción (Cádiz), podrían verse perjudicados por la deslocalización de los operadores online al otro lado del Estrecho de Gibraltar.

Además, se da la circunstancia de que esta ciudad viene reclamando medidas fiscales especiales para paliar los perjuicios que le ocasiona su condición de frontera desde el año 1911 sin que hasta el momento esto se haya hecho efectivo.

El alcalde linense, Juan Franco, ya ha mostrado su protesta por esta decisión del Ministerio de Hacienda y tratará el asunto próximamente en una reunión con diputados del Congreso. «Nosotros mendigando un régimen fiscal especial y el Gobierno se lo da a Ceuta y Melilla», afirmó el alcalde. 

Por otra parte, un investigador del área económica de la Unidad de Juego y Adicciones Tecnológicas de la Universidad de Valencia, Miguel Mazón, ha considerado en declaraciones a El Confidencial que esa nueva ventaja fiscal para Ceuta y Melilla convierte a ambas ciudades «en un imán» incluso para los operadores con sede en España.

«Creo que es un intento de que todas las empresas radicadas bien en Malta o en Gibraltar radiquen su domicilio en España, sobre todo después del Brexit, pero también va a provocar que las que pudieran estar radicadas en España vayan a domiciliarse a Ceuta y Melilla», ha augurado.

Según el Libro Amarillo de los Presupuestos del Estado, las operadoras con residencia fiscal y radicadas en Ceuta o Melilla pagarán solo el 10 por ciento de impuestos sobre sus ingresos netos, excepto para las apuestas mutuas deportivo benéficas del Estado y combinaciones aleatorias. Además la rebaja del 50 por ciento será sobre las tasas de juego.

Para controlar las cantidades jugadas, la ley obliga a todos los operadores online con licencia en España a disponer de URL con extensión ‘.es’. Sin embargo, es habitual que estas empresas dispongan de matriz en territorios europeos de baja fiscalidad.