La Comisión de Juego de los Sioux exigirá un nuevo requisito para validar terminales de juego en su jurisdicción, según ha informado el laboratorio de certificación Gaming Laboratories International (GLI).
El protocolo, recomendado por la Gaming Standars Association (GSA), servirá a la Comisión de Juego de la Tribu Flandreau Santee Sioux para contar con una fórmula adecuada a la hora de validar el software de juegos que operan dentro de la jurisdicción de los Sioux.
El laboratorio de certificación GLI está lanzando un aviso a los proveedores para garantizar el cumplimiento de este nuevo requisito exigido por la Comisión de Juego tribal.
En resumen, esta nueva política establece un plazo temporal y las condiciones obligatorias para el soporte total del protocolo denominado GAT. Según el nuevo protocolo, a partir del próximo día 1 de noviembre de 2018, todas las plataformas certificadas para su uso en la jurisdicción de la tribu de los Sioux deben ser compatibles con este software, específicamente la versión 3.50 o superior.
En caso de que un dispositivo de juego no sea compatible con el protocolo GAT 3.50, los fabricantes o proveedores deben ponerse en contacto con la Comisión de Juego de la tribu Sioux para obtener una exención para la plataforma correspondiente.
El laboratorio de certificación GLI, por su parte, ha añadido que las firmas GAT 3.50 se incluirán en todas las actualizaciones futuras de la base de datos GLI utilizada en la utilidad Verify + by Kobetron y se mostrarán utilizando el esquema de codificación de colores para indicar el estado actual del software.