Un tribunal federal negó la solicitud del grupo español Codere para abrir 45 casinos en México, adicionales a los 95 que ya opera en el país.

El Décimo Octavo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa negó el pasado 15 de abril, el amparo a Recreativos Codere, en contra de la negativa de la Secretaría de Gobernación para permitirle la apertura de 45 salas de apuestas y sorteos de números.

El caso se originó en abril de 2007, cuando Codere presentó la solicitud. A partir de octubre de 2012 el Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos establece que los permisos únicamente pueden otorgarse para un solo establecimiento, y «por ningún motivo» podrán operar varios casinos al amparo de una sola autorización.

Si bien la empresa española podría intentar llevar el caso a la Suprema Corte de Justicia, las posibilidades de éxito serían mínimas, y solo para que se revise la constitucionalidad de un artículo del reglamento, no la decisión de Gobernación de negar el permiso.

Codere obtuvo varias sentencias favorables en 11 años de litigio, y alegaba que Gobernación tenía que expedir el nuevo permiso tal y como fue solicitado, pero el tribunal colegiado resolvió que los fallos previos solo fueron que la autoridad escuchara los argumentos de la empresa, tramitara su petición y resolviera conforme a derecho.

La negativa que revisó el tribunal en esta ocasión fue dictada por la Dirección General de Juegos y Sorteos en junio de 2016.

Meses atrás, Codere renovó los permisos y la concesión hípica del Hipódromo de las Américas por 15 y 25 años, respectivamente, así como la licencia de Operadora Cantabria hasta 2033.

Además, Codere México inauguró recientemente dos nuevas salas, y suma un total de 19.607 terminales en el país, además de 95 establecimientos y 89 puntos de apuestas.