La Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) ha exigido a las autoridades españolas que regulen la publicidad de los juegos de azar, las estrategias promocionales y las características del sector. 

En un comunicado, esta sociedad científica denuncia las «limitaciones» de la Ley 13/2011 de Regulación del Juego para controlar los «graves riesgos» que plantea por el contenido declarativo de la regulación. «Su contenido en materia de protección de los consumidores y sobre juego responsable es de carácter declarativo, y no se ha desarrollado el reglamento relativo a la publicidad, patrocinio y promoción de las actividades de juego», lamentan.

Así, critican que las administraciones públicas «parecen actualmente muy inuidas» por la industria del juego, «tal vez por aportar una contribución a sus ingresos fiscales». «Y, sin embargo, los expedientes sancionadores por incumplimientos de la normativa en este sector tienen cuantías no desdeñables», indican.

En este contexto, reivindican como «muy necesarias» las políticas regulatorias por las administraciones. Entre otras cuestiones, proponen una «mayor regulación» de la publicidad para disminuir su presencia y cobertura, especialmente en canales que llegan a los menores de edad; normas que reduzcan la disponibilidad y accesibilidad del juego, tanto presencial como ‘on line’; o monitorizar de forma «sistemática» la oferta de juego, así como «del problema del juego patológico».

 

Suscríbete gratis a nuestro newsletter para estar al día en el sector del juego