El sector del juego de toda España se dio cita en la Cidade da Cultura para celebrar su cumbre anual ayer, convocados por la Asociación Gallega de Empresas Operadoras (AGEO).

Más de doscientos asistentes a la jornada entre expertos, representantes de empresas punteras en el mundo del azar y responsables de salones analizaron la situación actual de la industria del juego, «que vive un momento de incertidumbre social y política», explicó AGEO en un comunicado de prensa, destacando, también la tramitación de la nueva Lei do Xogo de Galicia, que «no cuenta con el consenso del sector y compromete la viabilidad de nuestras empresas», afirmó Serafín Portas, presidente de AGEO, en una nota de prensa.

En el transcurso del encuentro, que contó en el acto inaugural con el presidente de AGEO; el presidente de la Confederación de Empresarios de A Coruña, Antonio Fontenla, y el director xeral de Emerxencias e Interior de la Xunta, Santiago Villanueva, se presentó un avance de su Estudio sobre el sector del juego privado presencial en Galicia, dirigido por José Ignacio Cases, profesor emérito de Ciencia Política y de la Administración.

Cases hizo una introducción al estudio, explicando a los asistentes sus principales líneas y las cifras del impacto de la actividad, así como sus reflexiones sobre la coyuntura actual de esta industria.

Seguidamente, llegó la primera mesa de debate, centrada en la ley del juego de Galicia y el sector presencial, «con una visión constructiva», aseguran desde la organización. En ella intervinieron Serafín Portas y Santiago Villanueva junto a represnetantes de empresarios del sector en hostelería, máquinas recreativas y abogados. Posteriormente, se trató el tema de la industria en España ante el actual escenario, con participación de los principales actores a nivel nacional.

Ya en la sesión de tarde, se planteó la actual «ofensiva social, mediática y política» en contra del juego y la jornada finalizó con un acto de clausura en el que intervino el presidente de AGEO y el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda.

 

Suscríbete gratis a nuestro newsletter para estar al día en el sector del juego