La Junta de Protección Social de Costa Rica (JPS) ha aprobado un reglamento para permitir a los chanceros vender lotería por internet con la finalidad de generar recursos públicos y para este colectivo que, de otro modo, quedaría desamparado durante el Covid-19 por la imposibilidad de ejercer la venta en la calle, debido al distanciamiento social.
Así, la JPS ha implementado una plataforma tecnológica para establecer el canal de distribución de sus loterías, que incluye la venta directa al público y determinar además el precio oficial para evitar la especulación.
Así, en el Acuerdo JD-298, la JPS considera legal «formalizar los modelos necesarios para que, dentro del marco de emergencia nacional que atraviesa el país, cuente con un canal de distribución que permita que al público consumidor adquirir sus productos, sin exponer su salud y sin violentar las medidas de distanciamiento social decretadas».
Por esa razón, la JPS distribuirá unos boletos de lotería preimpresa «en las condiciones que garanticen mejor su seguridad económica y brinden participación en el negocio al mayor número de personas».
De acuerdo al reglamento publicado, los distribuidores de lotería se establecen como «persona jurídica que cumple con las condiciones, requisitos y especificaciones para constituirse en Canal de Distribución de loterías preimpresas y actúa como intermediario entre la Junta y el jugador».
La JPS otorgará la condición de distribuidor a aquellas personas jurídicas que cumplan con las condiciones establecidas en el reglamento y con los procedimientos necesarios.
La lotería preimpresa consiste en la venta de billetes con número y serie. si el billete coincide en número y serie con la combinación ganadora determinada en un sorteo, se hace acreedor de un premio. Hay lotería preimpresa Nacional, que se juega los domingos, y popular, que se juega los martes y viernes.