Sportradar ha lanzado una solución para ayudar a las organizaciones deportivas a proteger a los atletas profesionales del abuso de las redes.

El equipo de Investigación de Sportradar se ha basado en técnicas avanzadas para crear un nuevo servicio que proteja a los atletas profesionales del abuso.

Disponible para los órganos deportivos, la misión de este servicio es proteger la salud mental y el bienestar de los atletas profesionales, evitando el trolling.

El servicio identifica a las personas detrás de las cuentas anónimas «troll» o «quemador» utilizadas para dirigir el abuso hacia los atletas.

Además de proporcionar una ubicación del «troll», el equipo de expertos de Sportradar crea una imagen de cómo esa persona realiza el abuso.

Luego, los hallazgos se comparten con sus socios y se brinda más apoyo para seguir un curso de acción adecuado. Esto incluye la eliminación de cuentas abusivas de las redes sociales y trabajar con las fuerzas del orden.

El producto se probó con éxito a principios de verano en la Exo-Tennis Series en Alemania y Estados Unidos.

Integridad en el deporte

El gerente de Integridad de Sportradar, Andreas Krannich, aseguró que «mantener la integridad del deporte y que sea seguro, justo y agradable es nuestra prioridad».

«Con este servicio hemos fortalecido nuestra posición apoyando a los atletas que compiten en él y protegiéndolos del daño online».

“Proporcionamos un resultado tangible, que nuestros socios pueden compartir con sus atletas. Y brindamos apoyo a esos socios para que sigan un curso de acción apropiado».

«Este servicio puede disuadir futuros abusos en línea y crear un cambio real, particularmente cuando las personas ven el impacto que tiene».

“Creemos que esta solución puede tener un impacto positivo en el deporte. Algo similar al que ha tenido nuestro Sistema de Detección de Fraude en el amaño de partidos. Hemos informado de más de 5000 partidos sospechosos en todo el deporte mundial en 11 años».