Jdigital valora positivamente la aprobación del registro único de autoprohibidos del juego, lanzada por el Consejo de Políticas de Juego en España. Los miembros de la Asociación Española de Juego Digital, con más del 80% de operadores de juego online en el país, consideran que es “un avance importante en la protección de los usuarios”.

Desde Jdigital, recuerdan que el sector siempre se ha mostrado favorable a medidas como el registro de autoprohibidos. Asimismo, la asociación se ha puesto a disposición del Gobierno “para ofrecer nuestra colaboración y conocimiento sobre el funcionamiento de esta industria”. Y definir e implantar los mecanismos “que protejan a los usuarios de la forma más eficiente”.

Por su parte, Jdigital también puso en valor el compromiso de los operadores con el juego responsable. “Muestra de ello es que los operadores regulados online cuentan con mecanismos de control propios para impedir o limitar el acceso a sus plataformas a aquellas personas que padecen una adicción o pueden desarrollar conductas problemáticas”, añadieron. 

Coordinación con las autoridades

La asociación añadió que estas empresas “mantienen una coordinación y comunicación constante con las autoridades pertinentes”. En ese sentido, están conectados al Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego (RGIAJ). Así, el registro detecta en tiempo real cuándo un autoexcluido quiere acceder a alguna de sus plataformas e impide su registro inmediatamente.

Finalmente, la asociación reitera que “somos totalmente partidarios de impulsar una regulación justa, equitativa y proporcionada a la realidad del juego en España”. Y recuerda que la incidencia de la ludopatía en España se mantiene estable en un 0,3% de la población de entre 15 y 65 años desde 2015, según el Plan Nacional Sobre Drogas.