La fundadora y directora de CGS Latam, Elizabeth Leiva Goycochea, valora la vuelta de la feria a Santiago de Chile, que ha tenido más de 450 expositores y numerosas conferencias. La fundadora ha anunciado que la empresa realizará un evento en Brasil a finales de 2022.
Según la organizadora, la feria encontró los apoyos necesarios desde el gobierno y principales entidades y personalidades ligadas al juego en Chile para organizar el evento. “Siendo autorizados hace muchos meses como Feria internacional, procedimos a convocar a la industria internacional en todos sus verticales”, afirmó Goycochea.
Leiva añadió que la coyuntura postcovid “fue dejando fuera a las marcas líderes de la industria landbased. Problemas con los embarques, la producción, escasez de materias y poca claridad respecto a nuevas inversiones por parte de los casinos, fueron bajando del listado a marcas tradicionalmente seguidoras de CGS”.
Y añadió que, para paliar la situación, “nos tuvimos que centrar en las demás líneas del negocio. Largas horas de reuniones y conversaciones con los actores locales más importantes, dictaron la medida exacta del producto a presentar”.
El reto de fechas
A ello se sumó el cambio de fecha de ICE Londres, que Leiva considera “todo un reto, pues tuvimos que reprogramar y prácticamente volver a foja cero en materia de locacion, fecha y proveedores”.
“La experiencia de dos décadas organizando Gaming Shows y con el apoyo de un equipo bien entrenado en los distintos mercados donde hemos trabajado, tuvimos la tranquilidad necesaria para replantear objetivos y metas. La necesidad e intereses del mercado dictaron la pauta para desarrollar nuestra tercera edición”.

Más de 450 registrados conferencias preparadas para 100 personas, recibieron más de 150; expositores recibiendo a más de 400 personas en los dos días de evento y el cocktail de bienvenida en la Terraza Red2One-piso 21 del W Hotel superaron los 180 invitados.
Además, estuvieron presentes la SCJ, los dos laboratorios de juego más importantes de la industria y tres exreguladores. También asistieron abogados de Perú, Chile, Brasil, Uruguay, Paraguay, México y Argentina, además de visitantes de más de 20 países, así como delegados de los principales casinos de Chile.
En Chile en junio
Respecto a la siguiente edición, Elizabeth confirmó la realización del #CGSLatam 2023 en Chile durante el mes de junio. Y en relación a nuevos eventos del grupo, se confirmó la realización del #CGSBrasil hacia fines de año.
“Brasil es un territorio de 200 millones de personas. Hay posibilidades de aporte a la industria desde muchos flancos”, afirmó. Además confirmó la quinta edición del DR Gaming Summit en República Dominicana y una más del Caribbean Gaming Show, atendiendo a los territorios del Caribe, los cuales viene trabajando desde el 2010.
Sobre posibilidades de retornar a Perú o expandirse a otro territorio, como Argentina, en vista que recibió a ambos organizadores en #CGSLatam, la organizadora descartó rotundamente la posibilidad de cruzarse en las actividades de Rubén Solórzano o Alan Burak.
“Al mercado y a cada uno de nosotros nos queda claro que cada quien tiene un territorio y sería una gran falta de respeto, interferir en jurisdicciones que tienen líderes locales”, aseguró.
Y añadió que “hay una fina y transparente línea territorial, y debe respetarse la independencia de cada producto en los países donde cada uno de nosotros ha realizado grandes esfuerzos e inversiones. Sería de muy mal gusto y ajeno a todo decoro, actuar de esa manera”.