Coljuegos ha emitido un comunicado en el que recuerda a la ciudadanía colombiana su trabajo de control de la ilegalidad en el juego. En él se destacan distintas acciones como las verificaciones a establecimientos y webs y otras muchas.

Coljuegos reafirma de este modo su trabajo contra la ilegalidad y lo hace de manera articulado con quienes han suscrito Pactos por la Legalidad en las diferentes regiones, la Policía Nacional, Policía Judicial o la Fiscalía General de la Nación.

Junto a esto, Coljuegos ha querido recordar también algunas cuestiones relevantes como la muta de entre 80 y 100 millones de pesos a la que se enfrentaría toda persona natural o jurídica que se encuentre operando juegos de suerte y azar en la modalidad de localizados o por internet sin el debido contrato de concesión o autorización de Coljuegos.

Además, Coljuegos ha recordado que la operación ilegal de juegos es un delito que puede acarrear penas de entre 6 y 8 años de prisión, y que los establecimientos que incurran en él pueden ser sometidos a procesos de extinción de dominio.

En la misma comunicación, Coljuegos ha hecho referencia explícita a la reciente sentencia de la Sala de Asuntos Penales para Adolescentes del Tribunal Superior del Distrito de Buga del 21de junio de 2022. En ella se estima que “La vinculación de un tercero debe partir de un hecho cierto e indiscutido en concreto, de la calidad de propietario y responsable, pero no para investigar si aquel realmente tiene dicha condición”.