Coljuegos sigue golpeando a la ilegalidad con la incautación de 21 máquinas tragaperras en el Barrio San Bernardo de Bogotá en un operativo realizado con la Fiscalía General de la Nación y la Subdirección de fiscalización de la Gobernación de Cundinamarca.

Las máquinas incautadas pudieron haber dejado  de pagar por derechos de explotación, la suma de setecientos sesenta millones setenta y seis mil quinientos cuarenta y seis pesos ($760.076.546,oo). En este sentido, el presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, ha destacado que “es lamentable que por culpa de la ilegalidad, la entidad deje de percibir dineros que deberían beneficiar la salud de millones de colombianos; por ello, hago un llamado a esos operadores ilegales para que se acojan al marco de la legalidad, de esa manera no sentirán la persecución de las autoridades, no pierden sus inversiones, de esta forma se construye la paz”.

Por último, el Presidente de la entidad destacó que, la Subdirección de Fiscalización de la Gobernación de Cundinamarca, encontró en el lugar 300 botellas de licor que eran comercializadas, sin el cumplimiento de las normas  del departamento y que al establecimiento se le impondrá una multa de mil seiscientos ochenta millones de pesos ($1.680.000.000,oo).

Para finalizar,  Marco Emilio Hincapié, subrayó también que  “tengo que pedirles a los colombianos que jueguen legal, recordarles que, en nuestro país hay 16 sitios de apuestas por internet autorizados, esos sitios están publicados en nuestra página web https://www.coljuegos.gov.co/ , además, deben saber que toda persona natural o jurídica que quiera ser operador, debe contar con la autorización previa de Coljuegos, que es la Empresa Industrial y Comercial del estado que, vigila, regula y administra el monopolio rentístico de los juegos de suerte y azar, localizados, novedosos, novedosos por internet, rifas y promocionales del nivel nacional”.