El CEO de Pay4Fun, Leonardo Baptista, explica la relevancia de la  seguridad en los pagos digitales, los planes de expansión de la compañía y la importancia de encuentros como CGS Río 2025 para el sector. 

En un ecosistema donde la seguridad es fundamental para la confianza del usuario, Pay4Fun implementa tecnologías y medidas para garantizar la protección de las transacciones y fortalecer la experiencia del cliente en su plataforma. Como indica Baptista, “en Pay4Fun, la seguridad es una prioridad”. 

“Para garantizar la protección de las transacciones y la confianza de nuestros usuarios (tanto B2C como B2B), hemos implementado rigurosos mecanismos de protección para asegurar la integridad de las operaciones y la privacidad de los datos”, afirma.

La compañía también considera muy relevante las políticas antifraude y antilavado de dinero. Como explica Baptista, “tenemos un alto nivel de diligencia debida antifraude y monitoreamos continuamente las transacciones para identificar cualquier actividad sospechosa”. 

Añade que “seguimos estrictamente las directrices LGPD (Ley General de Protección de Datos) y las mejores prácticas en ciberseguridad, garantizando que la información de nuestros clientes, usuarios y socios esté siempre protegida. Nuestro equipo de Riesgo y Cumplimiento supervisa todo el recorrido del cliente en Pay4Fun, garantizando una experiencia segura y confiable”.

Además, la apertura de nuevos mercados como Brasil suponen una nueva oportunidad también para las compañías de pagos digitales. En este sentido, Pay4Fun se ha consolidado como un actor relevante en el país. Los planes de expansión de la compañía y sus oportunidades de innovación en la industria de pagos pasa por “expandir nuestras operaciones a otros mercados más allá del sector de apuestas deportivas, satisfaciendo las necesidades locales con soluciones de pago personalizadas a través de nuestra pasarela de pagos”, indica Baptista.

En cuanto a su participación en eventos como CGS Río 2025, Baptista lo considera “un evento estratégico para fortalecer nuestra presencia en la industria de pagos digitales, especialmente en el mercado de entretenimiento en línea y apuestas deportivas”. 

Añadió que “participar en este encuentro nos permite no sólo intercambiar experiencias y conocimientos con otros profesionales del sector, sino también comprender las tendencias y necesidades emergentes del mercado”. 

“Creemos que el evento contribuye directamente al crecimiento del sector de pagos digitales al promover la integración entre los servicios financieros y la industria del juego, generando nuevas oportunidades y allanando el camino para innovaciones que benefician a todos los involucrados”.