El director general de Jdigital, Jorge Hinojosa, ha criticado la “enmienda intrusa” introducida en la Ley de Servicios de Atención a la Clientela, “que no solo busca recuperar artículos anulados por el Tribunal Supremo, sino que amplía su alcance reformando también la Ley del Juego, introduciendo nuevas obligaciones para proveedores y medios de pago”.
Tras la sorpresa del revés parlamentario del pasado marzo, dice Hinojosa en un video newsletter, “ahora nos encontramos con una enmienda introducida en la Ley de Servicios de Atención a la Clientela, que no solo busca recuperar artículos anulados por el Tribunal Supremo, sino que amplía su alcance reformando también la Ley del Juego introduciendo nuevas obligaciones para proveedores y medios de pago”.
Critica que, pese a su impacto, la DGOJ ha decidido reformar la ley mediante una “enmienda intrusa, una vez más, sin pasar por los trámites preceptivos de consulta e información pública, sin diálogo con el sector y sin evaluación del impacto normativo”, según Jdigital..
“Si queremos actualizar la ley del 2011 hay otros caminos”, añade. Desde Jdigital defienden una regulación basada en el diálogo, el rigor y el sentido común.” ¿Tanto cuesta utilizar los trámites estipulados por la normativa vigente para dar audiencia a los interesados? Esta reforma se suma así a otras iniciativas de dudosa práctica jurídica”, afirma Hinojosa.
“Estamos seguros de que el Consejo de Estado así lo va a manifestar en relación con el RD del Sistema de Límite Conjunto de Depósitos, por injustificado y desproporcionado”, asegura..
“No exigimos tanto; simplemente un regulador que actúe de forma seria y con sentido común. Como siempre, trasladaremos nuestra posición a los grupos parlamentarios a fin de que valoren el rechazo de la enmienda”, asegura. En cuanto a eventos, Jdigital asegura que participará en la EGBA en Berlín, y en los próximos eventos de junio en Melilla y Ceuta.