La Secretaría de Apuestas de Brasil y el Consejo Digital firman un acuerdo para combatir la ilegalidad en el mercado de apuestas de cuotas fijas, mejorar la lucha contra los sitios web ilegales y la publicidad irregular en internet, especialmente en redes sociales.

El Ministerio de Hacienda de Brasil, a través de la Secretaría de Premios y Apuestas, y el Consejo Digital de Brasil firmaron el jueves, 3 de julio, un acuerdo de cooperación para mejorar la seguridad y el cumplimiento normativo del mercado de apuestas en internet, especialmente en redes sociales. La firma tuvo lugar en el auditorio de la sede del MF, en la Explanada dos Ministérios, en Brasilia.

El Consejo Digital de Brasil es una asociación brasileña fundada en 2019 que reúne a ocho de las principales empresas tecnológicas del país, como Google, Meta, TikTok, Kwai y Amazon.

El acuerdo es una herramienta de cooperación para prevenir, detectar y eliminar contenido relacionado con las apuestas que no cumpla con la legislación nacional. 

Uno de los puntos es el establecimiento de canales de comunicación bilaterales entre las SPA y las plataformas digitales para que las notificaciones de contenido que infringe la ley y su eventual eliminación se puedan realizar de forma organizada y rápida. El acuerdo también busca garantizar una mayor eficacia en el cumplimiento, en el entorno digital, de la legislación que protege a la infancia y la adolescencia.

“Este acuerdo es fundamental para la regulación del mercado de apuestas de cuota fija en Brasil. Desde que la Secretaría de Premios y Apuestas inició sus labores, hemos intensificado las acciones en esta interconexión con el mundo digital. Por ello, concluimos que un acuerdo como este sería muy deseable”, declaró el Secretario de Premios y Apuestas del Ministerio de Hacienda, Regis Dudena.

Para el director ejecutivo del Consejo Digital, Felipe França, este momento es inédito, ya que, por primera vez, el ecosistema de proveedores de aplicaciones se presenta, de forma coordinada, como un colectivo, representado por el Consejo Digital de Brasil. 

“El acuerdo con la SPA se basa en el entendimiento de que regular las apuestas de cuota fija, especialmente en el entorno digital, requiere no solo normas, sino también cooperación técnica, coordinación institucional y canales de diálogo permanentes”, afirmó França.

La creación del acuerdo requirió la participación de todos los sectores de la SPA para abordar uno de sus principales retos en la protección de los apostadores y la economía popular: combatir los sitios de apuestas ilegales, así como la publicidad que realizan.