Las apuestas ilegales representan todavía entre el 41% y el 51% de las que se realizan en Brasil, es decir, casi la mitad del total.
Así lo refleja un estudio e investigación sin precedentes desarrollados por el Instituto Locomotiva y LCA Consultoria Econômica. Este estudio revela datos preocupantes sobre el mercado de apuestas ilegales, que actualmente representa entre el 41 % y el 51 % del sector.
Para empezar a darle la vuelta a esas cifras, El IBJR (Instituto Brasileño de Juego Responsable) firmó el jueves, 9 de julio, en la sede de la Secretaría de Premios y Apuestas (SPA) en Brasilia el acuerdo de cooperación técnica e institucional con la ANJL (Asociación Nacional de Juegos y Loterías). Esta colaboración representa otro paso importante en la lucha contra el mercado ilegal de apuestas.
Estuvieron presentes el presidente ejecutivo del IBJR, Fernando Vieira; el presidente de la ANJL, Plínio Augusto Lemos Jorge; y el secretario de Premios y Apuestas del Ministerio de Hacienda, Regis Dudena, así como la directora de Relaciones con el Consumidor y Defensa de BetBoom Latam, Laura Morganti; y la abogada de la ANJL, Giovanna Dias.
La alianza se anunció el 12 de junio, durante un evento de la IBJR.
Por lo tanto, el objetivo de la alianza es crear un grupo de trabajo para garantizar la integridad del sector y la protección de los usuarios de las plataformas de apuestas deportivas y juegos en línea. Entre los objetivos de la alianza se encuentra el intercambio de información y datos sobre las actividades de empresas sin licencia.
Con este esfuerzo conjunto, la IBJR refuerza su compromiso con el desarrollo responsable de las apuestas deportivas y los juegos en línea en Brasil. “Combatir las apuestas ilegales y defender un mercado regulado basado en la etiqueta #JuegoResponsable es nuestra prioridad”, afirman.