La sales manager, Ana Lucaroni, nos cuenta cómo 3 Oaks Gaming está colaborando con operadores de toda Latinoamérica para ofrecer juegos que no solo rinden, sino que conectan de verdad con el público de la región.

Desde mecánicas de alto impacto hasta una localización inteligente y herramientas promocionales flexibles, Lucaroni comparte con Gaming Intelligence en Español las claves más relevantes de su trabajo en América Latina.

1. ¿Cómo describirías la estrategia global de 3 Oaks Gaming para el mercado latinoamericano?

Tras trabajar de cerca con operadores de la región en los últimos años y siendo brasileña, he visto de primera mano lo rápido que se mueve este mercado y lo importante que es contar con un socio flexible y comprometido. Ahí es donde 3 Oaks marca la diferencia. Nuestra estrategia no consiste únicamente en “entrar” en el mercado, sino en formar parte de él. Estamos ganando visibilidad ofreciendo contenidos que no solo funcionan, sino que también generan conexión. Eso significa juegos de slot de alta calidad, diseñados con los gustos locales en mente, alianzas sólidas con operadores serios y, además, poner en sus manos potentes herramientas promocionales para impulsar resultados. En una región donde las relaciones y la capacidad de adaptación lo son todo, no somos solo proveedores: somos colaboradores.

2. ¿Qué tipo de mecánicas o funciones han demostrado ser más efectivas?

En Latinoamérica, a los jugadores les encanta la acción, la emoción y esa sensación de “¡solo una tirada más!”. Mecánicas como Hold and Win y Break and Win encajan a la perfección. Son rápidas, divertidas y llenas de expectación, justo lo que buscan los jugadores locales. También hemos visto excelentes resultados con nuestra mecánica de 3 Pots. Y cuando sumamos funciones como giros gratis con multiplicadores crecientes, símbolos misteriosos y opciones de compra de bonificaciones, el nivel de engagement se dispara. No son trucos; son herramientas que mantienen la curiosidad y hacen que los jugadores regresen.

3. ¿Cómo adapta 3 Oaks su oferta de slots a distintos mercados latinoamericanos con regulaciones y perfiles de jugador tan variados?

Al gestionar clientes en países como Brasil, Colombia y México, sé lo diferentes que pueden ser en términos legales, culturales e incluso de comportamiento del jugador. Por eso en 3 Oaks respetamos y abrazamos esas diferencias. No nos limitamos a traducir los juegos: los afinamos. Ya sea ajustando la volatilidad, la estructura de bonos o los requisitos de certificación, vamos más allá para que todo se sienta local. Además, mantenemos una comunicación muy estrecha con nuestros socios operadores para entender qué está moviendo realmente al jugador y reaccionamos rápido. Ese nivel de cuidado y respuesta es lo que nos distingue.

4. ¿Qué papel juega la localización en el éxito de un juego en Latinoamérica, más allá del idioma?

Como brasileña, puedo decir que la localización lo es todo aquí. El idioma es solo el primer paso. Lo que realmente hace que un juego triunfe es que se sienta cercano. Ya sea a través de la música, las temáticas o los elementos visuales que reflejen la cultura local, Carnaval, folclore, símbolos populares, esa conexión emocional es clave. Y no hay que olvidar aspectos prácticos como la moneda, el rendimiento en móviles e incluso el ritmo de juego. Cuando un título parece creado para un mercado y no simplemente traducido, el impacto es mucho mayor.

5. ¿Cómo han resultado las herramientas promocionales como jackpots, torneos o tiradas gratis para captar a los jugadores latinoamericanos? 

Es una de las partes más emocionantes para mí, porque 3 Oaks aporta algo especial. En Latinoamérica, los jugadores buscan algo más que una tirada: quieren emoción, competencia y esa sensación compartida de “voy a por todas”. Herramientas promocionales como jackpots, torneos y giros gratis han demostrado ser muy efectivas gracias al gusto del público por experiencias dinámicas, comunitarias y con recompensas. Los torneos crean comunidad y ofrecen a los operadores formas sencillas y divertidas de mantener el tráfico. ¿Y los giros gratis? Siempre funcionan. Ya sea para captar o fidelizar, dan ese incentivo extra para jugar. Además, nuestras herramientas promocionales ofrecen a los operadores flexibilidad y libertad, una ventaja clave frente a otros proveedores con sistemas más rígidos.

6. ¿Qué tendencias o retos crees que marcarán la distribución de contenidos en Latinoamérica en los próximos 12 meses?

Desde mi punto de vista, todo se está moviendo muy rápido. Brasil por fin se está abriendo, lo que es enorme, pero también significa que la competencia será feroz y destacar no será fácil. Los ganadores serán los que sepan actuar rápido, localizar bien y aportar valor real, buenas herramientas y apoyo constante. Creo que veremos aún más demanda de juegos pensados para móvil, una mayor gamificación , misiones, logros, y operadores que busquen contenidos que aporten diversión y también funcionalidad. En 3 Oaks Gaming estamos preparados: con integraciones flexibles, promociones inteligentes y un enfoque personal, ayudamos a dar forma a ese futuro.