La Secretaría de Apuestas (SPA) del Ministerio de Finanzas del Gobierno de Brasil ha implantado el dominio bet.br para los operadores legales de juego online en el país.
Esta creación de la SPA, que ha demostrado ser una forma sencilla y eficiente de separar las empresas autorizadas de las ilegales, se ofrecerá a los estados que cumplan requisitos como la certificación segura de los sistemas de apuestas de las empresas autorizadas.
En las próximas semanas se espera que el modelo del Sistema Nacional de Apuestas sea evaluado y validado por la PGFN, para que las entidades federadas inicien los procesos graduales de afiliación y asociación, dando forma al Sinapo, lo cual será beneficioso para la protección de todos los ciudadanos y la economía popular, objetivos centrales de la regulación del sector de apuestas de cuota fija.
El Grupo de Trabajo para la creación del Sistema Nacional de Apuestas (Sinapo) se reunió el viernes 8 de agosto, donde brindó orientación para la formación de la iniciativa. Los próximos pasos serán la finalización de los borradores de los documentos necesarios para la formalización, con la evaluación de la Procuraduría General de la Hacienda Pública (PGFN) y las partes interesadas, para formalizar las reglas para que los estados y el Distrito Federal se unan al sistema.
Esta fue la reunión con el quórum más amplio desde que comenzaron las discusiones para la creación del Sinapo en marzo. Además de la Secretaría de Premios y Apuestas del Ministerio de Hacienda (SPA – MF), participaron 18 estados y el Distrito Federal, algunos presencialmente y otros a distancia.
«En cada reunión hay más participantes. Este es un espacio muy importante para el intercambio. Estábamos muy solos», dijo Mara Rabello de Camargo, representante de la Secretaría de Hacienda de Tocantins, que está en proceso de creación de una entidad de lotería.
Adheridos y asociados
La propuesta presentada por el Grupo de Trabajo, que aún requiere validación legal, contempla dos modelos de participación en el sistema. Habrá miembros adheridos, con mayor flexibilidad para unirse, y miembros asociados, con requisitos específicos relacionados con la posibilidad de participar en proyectos desarrollados por la SPA.
Para convertirse en miembro adherente, bastará con que el gobierno estatal o distrital exprese su consentimiento y designe a un representante. Los participantes podrán participar en asambleas generales y grupos temáticos. Esta categoría fue diseñada principalmente para las aproximadamente 20 Unidades Federativas (UF) que se encuentran en las primeras etapas de la formulación de loterías.
«Nos gustaría que todos los estados y el Distrito Federal se unieran, para que nuestro Sistema Nacional de Apuestas incluya a todas las entidades federativas que puedan operar legalmente esta actividad», declaró Regis Dudena, Secretario de Premios y Apuestas del Distrito Federal.
Los estados que ya operan loterías o se encuentran en una etapa más avanzada y desean convertirse en miembros asociados deberán demostrar el cumplimiento de la legislación vigente, en particular en materia de autorización, prevención y control del blanqueo de capitales, garantía del juego responsable y respeto a la territorialidad de las operaciones de las empresas (las autorizaciones otorgadas por los estados federales solo son válidas a nivel estatal).
A cambio, estos estados tendrán acceso a tres proyectos. El primer paso es unirse a la lista unificada de operadores autorizados, tras verificar el cumplimiento de las normas específicas de autorización, en particular la georreferenciación, un mecanismo fundamental para garantizar las restricciones territoriales expresamente establecidas por ley.
«Es ventajoso para los establecimientos de lotería estatales estar en esta lista, por ejemplo, con fines publicitarios», explicó Daniela Olímpio, subsecretaria de Autorización de la SPA.
El siguiente paso será el acceso a la Plataforma Nacional para Personas con Restricciones para Apostar, que se encuentra en las últimas etapas de desarrollo por parte del Servicio Federal de Procesamiento de Datos (Serpro), a petición de la SPA.
Autoexclusión
Esta plataforma es una importante iniciativa de la SPA para proteger la salud mental y financiera de los apostadores, especialmente por una de sus características: la autoexclusión centralizada, una herramienta que permitirá a los ciudadanos, por cualquier motivo, autoexcluirse, impidiendo que sus registros sean aceptados por cualquier operador autorizado y que reciban publicidad dirigida de estas casas de apuestas.
«Esta herramienta, diseñada para los operadores de apuestas autorizados por la Unión, se beneficiará significativamente si incluye a todos los operadores autorizados del país. Será muy beneficioso para los ciudadanos que todas las casas de apuestas activas se asocien a este proyecto», afirmó Dudena.