Los operadores del mercado peruano valoran la simplicidad y la flexibilidad de la regulación de este país en el juego online. De hecho, la Dirección General de Juegos del Mincetur ha sido reconocida como mejor regulador en SBC. Pero las empresas ponen como reto al Gobierno reducir los altos impuestos que suponen riesgos para sus operaciones en el país.
Durante los debates de SBC Lisboa sobre Latinoamérica, algunos de los operadores más representativos del mercado peruano mostraron su disconformidad con que el regulador haya añadido un impuesto selectivo al consumo del 1% sobre el volumen de negocio a los operadores, que ya se suma al impuesto especial al juego, establecido en el 12%.
Esta presión fiscal, en opinión del CEO de la casa de apuestas La Tinka, Gonzalo Rosell, tiene “un impacto muy significativo entre los operadores y va a provocar un importante aumento del mercado ilegal”. Para Xabier Maribona, CEO de la casa de apuestas de origen español RetaBet, esto provocará un cambio en el panorama peruano: “veremos algunas fusiones por las dificultades de crecer en esas condiciones”, afirmó. En términos similares se expresaron los CEO de Apuesta Total, Gonzalo Pérez, y de Estelarbet, Ricardo Chehade, durante la charla moderada por el CEO de Gaming Law, Carlos Fonseca Sarmiento.
Del lado de las oportunidades, la jefa de LatAm de Odin.gg, Juana Bischoff, destacó que desde su empresa están observando “un crecimiento masivo en los eSports, con un 66% de crecimiento en revenue, y con seguidores tan fanáticos como en el fútbol”. Por eso abogó por más eventos presenciales de deportes electrónicos en Perú.
Trabajar con éxito en el mercado peruano implica, en opinión de Gonzalo Pérez, “conocimiento y dar buenas condiciones para hacer negocios”. En definitiva, los presentes coincidieron en que un regulador fuerte, una industria responsable, licencias ilimitadas y unas normas flexibles “pueden convertirse en un faro para otras regiones. El único ‘pero’ es la parte impositiva”, afirmaron.
Además, señalaron las diferencias entre las apuestas online y los mercados de casino y retail. Animaron a los operadores a integrarse en el mercado regulado y destacaron las importantes herramientas en manos del regulador, “que debería usar de la forma más eficiente posible para evitar los .com. Es una tarea dura, pero relevante”, aseguraron.
E incidieron en que es fundamental trabajar el aspecto pedagógico y dar protección al jugador por parte del regulador, evitando que crezca el mercado ilegal debido a las condiciones fiscales.