La Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel), la Secretaría de Premios y Apuestas del Ministerio de Hacienda (SPA/MF) y la Asociación Nacional de Juegos y Loterías (ANJL) de Brasil firmaron un acuerdo de cooperación para fortalecer las acciones de bloqueo de sitios de apuestas ilegales que operan irregularmente en el país.

Mediante este acuerdo, la ANJL apoyará la implementación de un laboratorio cibernético, que se estructurará para proporcionar a Anatel recursos técnicos de alto rendimiento. El objetivo es garantizar mayor rapidez y confiabilidad en el bloqueo de sitios web ilegales, siempre de acuerdo con las determinaciones emitidas por la SPA del Ministerio de Hacienda.

La iniciativa refuerza el compromiso conjunto de las instituciones para garantizar la integridad del mercado de apuestas, proteger a los consumidores y asegurar el cumplimiento de la legislación vigente. El nuevo entorno de laboratorio permitirá un bloqueo más ágil, transparente y técnicamente robusto, fortaleciendo las labores regulatorias y de supervisión.

Actualmente, Anatel y el MF/SPA tienen un Acuerdo de Cooperación Técnica – Ley MF nº 45/2024, firmado para agilizar y optimizar, a través de un flujo rápido y directo de información entre las instituciones, el bloqueo de sitios web que explotan ilegalmente las apuestas con cuotas fijas.

El presidente de Anatel, Carlos Baigorri, enfatizó la importancia de la medida: «Combatir las apuestas ilegales requiere un esfuerzo conjunto del gobierno y el sector regulado. Es crucial crear barreras tecnológicas efectivas, pero también concienciar sobre la importancia de no apostar en plataformas ilegales. Este acuerdo es un paso decisivo en esa dirección».

Régis Dudena, Secretario de Premios y Apuestas del Ministerio de Hacienda, enfatizó que la alianza con la ANJL refuerza la convergencia de intereses entre el Estado y el sector regulado: «Combatir las apuestas ilegales es una prioridad. Contar con el apoyo de una entidad representativa como la Asociación Nacional de Juegos y Loterías es importante para fortalecer las operaciones de Anatel y garantizar un mercado más honesto y justo».

El asesor de Anatel, Edson de Holanda, señaló que incorporar actividades previamente marginadas al marco regulatorio también significa ampliar los beneficios para la sociedad: «No se trata solo de combatir la ilegalidad desde una perspectiva criminal, sino también de permitir que los recursos generados por esta actividad se recuperen en forma de ingresos y políticas públicas».

El director jurídico de la ANJL, Pietro Cardia Lorenzoni, reiteró el compromiso de la organización con la colaboración con los organismos gubernamentales: «El principio de nuestra asociación es apoyar a las autoridades en la estructuración del sector regulado mediante la introducción de las mejores prácticas. La experiencia de Anatel en la lucha contra la piratería es un referente, y queremos contribuir eficazmente a este esfuerzo».

Según la Superintendente de Inspección de Anatel, Gesiléa Teles, «el nuevo Acuerdo de Cooperación supone un avance en esta integración, ya que busca mejorar la capacidad técnica de los organismos involucrados en la lucha contra las irregularidades relacionadas con las apuestas de cuotas fijas, garantizando así el fortalecimiento de la inspección en el sector».