Jdigital valora muy positivamente el amplio respaldo recibido por la propuesta de la Asociación Europea de Juegos y Apuestas (EGBA) para crear un estándar europeo sobre indicadores de riesgo en el juego. La votación, celebrada en el seno del Comité Europeo de Normalización (CEN), supone un paso decisivo para avanzar hacia un marco común que mejore la detección de  comportamientos de riesgo y refuerce la protección de los jugadores en toda Europa. 

El proyecto, impulsado por EGBA y respaldado de manera mayoritaria por los organismos nacionales de normalización, busca establecer una referencia compartida que podrá ser utilizada de forma voluntaria por reguladores y operadores una vez el estándar sea publicado oficialmente, previsiblemente a comienzos de 2026. 

Desde Jdigital, como miembro activo del ecosistema europeo del juego digital, se considera este avance como una muestra clara del compromiso de la industria con la responsabilidad y la protección de los jugadores. En palabras de Jorge Hinojosa, director general de Jdigital, «este respaldo al estándar europeo sobre indicadores de riesgo demuestra la capacidad de la industria para trabajar de forma coordinada y con un objetivo común: garantizar un entorno de juego más seguro”. 

En este sentido, Hinojosa recuerda que “sería conveniente que el regulador español evaluara con rigor la estrategia europea antes de plantear la implantación de algoritmos de detección de  comportamientos de riesgo”. 

El proceso de desarrollo ha contado con la participación y diálogo de expertos internacionales, reguladores, académicos y operadores, liderados por la especialista Dr. Maris Catania y coordinados por AFNOR, el organismo de normalización francés. Algo que, para Jdigital, contrasta con la actitud del Gobierno en España, quien dicen que “ha cortado cualquier atisbo de interlocución con el sector del juego online”. 

Jdigital añade que seguirá colaborando estrechamente con EGBA y con el resto de actores europeos para contribuir a su implementación y asegurar que el juego online en España  continúe siendo seguro, responsable y plenamente alineado con las mejores prácticas internacionales.