El juego online sigue liderando un trimestre más el número de transacciones de comercio electrónico en España, con un 8,5% de las transacciones, según la CNMC con datos del primer trimestre de 2025. Le siguieron los restaurantes (7%) y el transporte terrestre de viajeros (6,8%). 

En general, la facturación del comercio electrónico en España aumentó en el primer trimestre de 2025 un 18,2% interanual hasta alcanzar los 25.752 millones de euros, según los últimos datos disponibles. 

Los sectores de actividad con mayores ingresos fueron las agencias de viajes y operadores turísticos, con el 9,4% de la facturación y el sector aéreo, con el 6,7%. Si nos fijamos en la cantidad de transacciones, en este trimestre se hicieron más de 474 millones, un 14,9% más respecto al mismo trimestre de 2024. 

En cuanto a la segmentación geográfica, el 43,5% de los ingresos en el primer trimestre de 2025 tuvieron como destino España. El 56,5% restante fueron compras con origen en España hechas en el exterior.

El saldo neto exterior (la diferencia entre lo que se compra desde el extranjero a España y lo que se compra desde España al extranjero) arrojó un déficit de 11.237 millones de euros.

Por número de transacciones, el 34,3% de las compraventas tienen como destino España y el 65,7% el extranjero.

El volumen de negocio de las transacciones con origen en España y dirigidas hacia el exterior fue de 14.562 millones de euros, un 14,6% más que en el primer trimestre del año anterior. El 94,2% de las compras desde España hacia el exterior se realizaron en comercios ubicados en la Unión Europea.

Las ramas de actividad con mayor volumen de negocio desde España hacia el exterior fueron los servicios auxiliares a la intermediación financiera (10,1%) y las prendas de vestir (8,7%).

Por su parte, las compraventas desde el exterior con España se situaron en una facturación de 3.325 millones de euros, un 21,7% más que en el primer trimestre del año anterior. El 62,7% de las compras desde el exterior provino de la Unión Europea.

Asimismo, las áreas de actividad relacionadas con el sector turístico (que agrupa las agencias de viajes, transporte aéreo, transporte terrestre, alquiler de automóviles y los hoteles) acapararon el 63,6% de las compras desde el exterior con España.

Los ingresos de comercio electrónico dentro de España ascendieron un 23,8% interanual hasta los 7.866 millones de euros. Lideraron la facturación dentro de España la administración pública, impuestos y seguridad social (7,4%).