El director técnico Rafael Halila Neves y el jefe de Gabinete Pablo Wosniacki de la Lotería del Estado de Paraná (Lottopar) participan esta semana de un curso promovido por el Consejo de Control de Actividades Financieras (Coaf) y el Grupo de Acción Financiera Latinoamericana (Gafilat) sobre regulaciones destinadas a la Prevención del Lavado de Dinero y al Combate al Financiamiento del Terrorismo (PLD/FTP) y al Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (PFADM).
La capacitación abordó el rol de las Actividades y Profesiones No Financieras Designadas (APNFD), categoría que incluye, por ejemplo, a agentes inmobiliarios, joyeros, empresas de desarrollo financiero y contadores, destacando la importancia del cumplimiento normativo en estos sectores en la lucha contra los delitos financieros.
Para ampliar el conocimiento sobre las regulaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) en Brasil, el evento contará con ponentes españoles que aportarán una perspectiva internacional para garantizar una mayor seguridad en las relaciones con el mercado de loterías. El GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional) es una organización intergubernamental que promueve políticas internacionales para combatir el blanqueo de capitales, la financiación del terrorismo y otras amenazas a la integridad del sistema financiero global.
Además de Lottopar, la Lotería del Estado de Paraíba (Lotep) y la Secretaría de Premios y Apuestas (SPA) participaron en el curso, reforzando la coordinación entre las entidades del sector. La participación de Lottopar en este curso es crucial para el desarrollo y la regulación del mercado de loterías en Paraná. El estudio exhaustivo de las directrices ALD/FTP y PFADM fortalece la integridad y la transparencia de las operaciones de la lotería estatal, garantizando que el sector se adhiera a las mejores prácticas de cumplimiento normativo y contribuya activamente a un entorno empresarial seguro.