La Asociación de Juego Online de Melilla (AJOM), dentro de su convenio de colaboración con la Consejería de Innovación Tecnológica, organiza la jornada práctica “Claves de la fiscalidad tecnológica en Melilla”, que se celebrará el próximo 25 de noviembre de 2025 en el Centro Universitario UNED Melilla. 

Esta iniciativa tiene como propósito reforzar el conocimiento especializado sobre el régimen fiscal propio de la ciudad y su relevancia para las empresas tecnológicas, los operadores del sector del juego online y los profesionales vinculados al ámbito económico y jurídico.

La jornada está dirigida especialmente a operadores de juego, empresarios y emprendedores del sector tecnológico, asesores fiscales, responsables financieros, abogados especializados en derecho digital y tributario, así como a técnicos de administraciones públicas vinculadas al ámbito económico. 

Se trata de un público para el que el dominio de la normativa tributaria es esencial, tanto por el impacto de la innovación y el emprendimiento digital como por las oportunidades que ofrece el marco fiscal melillense.

En una etapa marcada por la aceleración digital y la constante adaptación normativa, comprender en profundidad el sistema tributario aplicable a la innovación, a la actividad tecnológica y al juego en línea resulta fundamental para garantizar la seguridad jurídica y la competitividad empresarial. 

Melilla ofrece un entorno fiscal altamente ventajoso, y esta jornada ha sido diseñada para ofrecer una visión clara, práctica y actualizada de sus principales particularidades. 

Durante la sesión se abordarán cuestiones clave relacionadas con las ventajas de la implantación en Melilla para las empresas tecnológicas, los incentivos fiscales vinculados a la I+D+i, la proyección internacional que permite operar desde la ciudad, las consultas y experiencias derivadas de casos reales, así como las obligaciones tributarias específicas del 

comercio electrónico, los servicios digitales y el sector del gambling.

El encuentro contará con la participación de dos especialistas en fiscalidad dentro del sector específico del juego del despacho Loyra-EJASO, Alberto López, socio del área fiscal, y Gabriel Salsón, asociado del mismo departamento. Ambos ponentes tratarán cuestiones de especial relevancia para el sector, incluyendo el análisis de consultas y casos reales que los asistentes están remitiendo durante los días previos al evento, lo que permitirá ofrecer respuestas personalizadas, soluciones prácticas y un enfoque aplicado a las necesidades empresariales.

La coordinación de la jornada está a cargo de Patricia Lalanda, socia del departamento de Nuevas Tecnologías y referente nacional en Derecho del juego, Propiedad Intelectual, Nuevas Tecnologías y Protección de Datos, quien garantiza la coherencia técnica y el rigor de los contenidos abordados.

Tras el bloque formativo, la jornada continuará con un almuerzo de trabajo concebido como un espacio de encuentro entre profesionales. Este momento estará orientado a favorecer el networking, el diálogo directo y el intercambio de experiencias entre los participantes y los ponentes, reforzando así la creación de vínculos y sinergias dentro del ecosistema tecnológico y empresarial de Melilla.

El aforo es limitado, por lo que se recomienda a los interesados formalizar su inscripción a través del formulario habilitado por la organización mediante el código QR incluido en el cartel del evento. Asimismo, continúa abierto el canal para el envío de cuestiones y casos de interés que serán atendidos durante la sesión.