La Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) de Chile informó que, en febrero de 2019, los 18 casinos de juego autorizados por la Ley N° 19.995 y los 7 casinos de concesión municipal registraron ingresos brutos (win) por 40.966 millones de pesos (54 millones de euros).

Esto supone una caída del 3,7 por ciento con respecto al año anterior. Del total, Sun Monticello representó el 16,5 por ciento (6.690 millones), Casino Viña del Mar 14,2 por ciento (5.767 millones), Coquimbo 7,8 por ciento (3.150 millones), Marina del Sol Talcahuano 7,4 por ciento (3.016 millones), Casino Rinconada 7,1 por ciento (2.864 millones), Casino de Pucón 6,3 por ciento (2.560 millones) y Enjoy Antofagasta 4,2 por ciento (1.721 millones), entre los primeros puestos.

De los ingresos brutos que reportó la industria en general, los casinos autorizados por la Ley N° 19.995 alcanzaron ingresos brutos del juego (win) por 25.459 millones, lo que representa un 62,7 por ciento del total. Esto implica una variación real de 2,6 por ciento, en comparación con febrero de 2018.

Por su parte, los casinos municipales obtuvieron 15.115 millones de ingresos brutos del juego o win, lo que representa un total de 37,3 por ciento del total de la industria. Esta cifra implica una variación real mensual de -2,3 por ciento en relación a febrero de 2018.

Asimismo, durante este mes, los 18 casinos de juego autorizados por la Ley N° 19.995 -sin contar los siete casinos de concesión municipal- aportaron un total de 9.679 millones en impuestos, de los cuales 4.131 millones corresponden al impuesto específico al juego destinados a los Gobiernos Regionales y Municipalidades en donde operan para el financiamiento de obras de desarrollo, además de la suma de 4.065 millones asociados al pago de IVA y 1.483 millones correspondientes al impuesto por entrada a las salas de juego, que se destinan a los fondos generales de la nación.