La crisis argentina ha pasado factura a la cotizada de juego Codere, que ha perdido un 29 por ciento de las ganancias en ese país. No obstante, otros mercados han compensado el golpe y llevan al operador a crecer un 8,2 por ciento desde el segundo trimestre de 2018.

En cuanto a los ingresos, Codere reporta un nivel sostenido desde el tercer cuarto de 2018 de forma consolidada, a pesar de la significativa reducción de las aportaciones desde el mercado local argentino. Entre el segundo trimestre de 2018 y el mismo periodo de 2019, la cotizada española ha reducido sus ingresos totales de 376 millones de euros en el 2T de 2018 hasta 354,9 millones en el mismo periodo de este año.

Sin embargo, cabe destacar que han aumentado en un 3,3 por ciento los ingresos del grupo, excluida Argentina, pasando de 266,1 millones a 274,9. Y, por el contrario, en ese mismo periodo se han reducido las contribuciones desde el país latinoamericano, que han pasado de 109,9 millones de euros en el segundo cuarto de 2018 a 80 millones en el mismo periodo de 2019.

En términos de EBITDA ajustado, el grupo Codere ha crecido un 8,2 por ciento desde el segundo trimestre de 2018, subiendo más de un 30,5 por ciento los negocios ajenos a Argentina. El EBITDA ajustado de las operaciones en otros países han pasado de 40,6 millones de euros en el segundo cuarto de 2018 a 53 millones en el mismo periodo de 2019. Por contra, el de las operaciones en este país latinoamericano han decrecido desde los 24,4 millones de euros en el segundo trimestre de 2018 hasta los 17,3 millones en el mismo periodo de este año.

Respecto a sus previsiones para lo que resta de 2019, el Grupo Codere indica que sus perspectivas se mantienen estables, a pesar de la devaluación del peso, gracias al rendimiento extra en mercados como México e Uruguay, entre otros. Así, la guía de EBITDA ajustado se mantiene en 290 millones de euros, como se había previsto en mayo, del que se espera que 61 millones procedan del mercado argentino. Eso supone una rebaja de seis millones de euros respecto a las perspectivas generadas en mayo. 

Dada la significativa devaluación del peso argentino y el deterioro en la valoración de la deuda del país y de la mayoría de acciones de su mercado de valores, Codere ha visto necesario comunicar al mercado la contribución de la unidad de negocio en Argentina al conjunto de los resultados del grupo y al impacto de la devaluación del peso sobre sus expectativas de resultados en 2019.

En el análisis de esos datos se incluye información de los resultados preliminares de la primera mitad de este año, sobre los que la compañía advierte que están pendientes de revisión y aprobación por parte del Consejo de Administración el próximo 12 de septiembre. 

Las acciones de Codere (BME:CDR) subían un 3,44 por ciento en la Bolsa de Madrid a primera hora de la mañana del martes, cotizándose a 3,46 euros por papel.