La compañía de entretenimiento y juego Sun International ha informado de sus resultados financieros del primer semestre, reportando un aumento de los ingresos del grupo de un 7 por ciento y de su Ebitdar -el Ebitda más los costes de restructuración y alquileres- en un 3 por ciento.

El beneficio ajustado aumentó desde 115 millones de rands (7,5 millones de dólares) hasta los 172 millones (11,3 millones), con una subida del 30 por ciento en las ganancias por acción con respecto al periodo anterior. 

En Latinoamérica, los ingresos aumentaron un 17 por ciento y el Ebitdar ajustado subió un 1 por ciento, sobre todo por la adquisición de los Resorts Thunderbird en Perú y el Haytt de Mendoza, Argentina. De forma comparable, los ingresos y el Ebitda respecto al periodo anterior se redujeron un 7 por ciento.

La contención de costes y el enfoque centrado en la eficiencia es el responsable del 2 por ciento de aumento en los ingresos procedentes de sus negocios en Sudáfrica, mientras que el aumento del 4 por ciento en el Ebitda ajustado refleja una mejora en el margen del Ebitda. La compañía destaca estos resultados a pesar del entorno económico de cambios.

El CE de Sun International, Anthony Leeming, destacó que «el entorno económico en Sudáfrica continúa siendo extremadamente desafiante y los ingresos disponibles permanecen bajo presión. Pero, pese a esto, nuestra continua preocupación por mejorar la eficiencia y la reducción de costes ha provocado una mejora de nuestros márgenes de negocio y también del Ebitdar».

Y añadió que «lo más alentador es la reducción de nuestra deuda. En Sudáfrica, hemos reducido la deuda de 9,2 billones de rands (592,3 millones de dólares) a 31 de diciembre de 2018 a 8,8 billones (579,2 millones de dólares) en la actualidad, con un buen comportamiento operativo por parte del grupo dentro de sus convenios de deuda bancaria».

En Sudáfrica, la compañía cerró acuerdos para aumentar el interés de sus acciones en Sibaya y Sun Slots. El interés del grupo en Sibaya aumentará un 22,4 por ciento hasta el 87,2 por ciento por una estimación de unos 540 millones de rands (35,5 millones de dólares) y su interés en Sun Slots aumentará un 30 por ciento, en un coste de 504 millones de rands (33,17 millones de dólares). Como resultado, Sun Slots se convertirá en una subsidiaria totalmente gestionada por el grupo. 

Leeming informó de que tanto Sibaya como Sun Slots habían tenido un buen comportamiento económico, con un aumento de los ingresos del 6 y el 13 por ciento, respectivamente. Y con la finalización de estas adquisiciones con valoraciones atractivas, mejorarán las ganancias y el flujo de caja.

«Estoy particularmente contento con el comportamiento de Time Square, que registró un aumento del 15 por ciento en ingresos y continuó ganando cuota de mercado, mientras que SunBet mejoró significativamente con un aumento de los ingresos del 146 por ciento y un Ebitdar de 20 millones de rands (1,32 millones de dólares) desde los dos millones en el periodo anterior», afirmó Leeming. 

Y añadió que «Sun City, Wild Coast, Windmill y The Maslow lucharon con un descenso de sus ingresos del 6, el 9, el 9 y el 9 por ciento, respectivamente. Estamos trabajando duro para mejorar la rentabilidad de esas operaciones».

La restructuración de Carousel se completó a finales de mayo de 2018, y la de Boardwalk se finalizará próximamente. La reclamación de terrenos de Wild Coast se resolvió finalmente y Sun International presentó su oferta para la renovación de la licencia. El Eastern Cape Gambling Board ha ampliado la licencia existente de Wild Coast Casino por seis meses, hasta el 28 de febrero de 2020.

Las operaciones de Sun International en Lationamérica lograron un aumento en los ingresos del 17 por ciento, hasta 2,8 billones de rands (0,18b $) con una subida del EBITDAR de un 1 por ciento, a 638 millones de rands (41,9 m $). Sin embargo, debido a la adquisición del Thunderbird Resorts en Perú y el Park Hyatt Casino en Argentina en 2018, estos resultados no son directamente comparables. Sobre una base comparable, los ingresos están en línea con el período anterior en 2.400 millones de rands (157,9m $), con un EBITDA ajustado que baja un 7 por ciento, a 606 millones de rands (38,89 m $).

Sun International ha cerrado acuerdos para disponer del 15 por ciento de su participación en Sun Dreams en Latinoamérica por 86 millones dólares, lo que reducirá la participación de la compañía en Sun Dreams al 50 por ciento.

Mirando hacia el futuro, Leeming aseguró que “a la luz de la presión que atraviesa la economía local, combinada con el entorno internacional incierto, no esperamos que las condiciones comerciales mejoren en el corto plazo».

Y aseguró que Sun International continuará enfocándose en sus objetivos estratégicos clave “para optimizar el negocio mejorando las operaciones y la experiencia de nuestros huéspedes, y tomando las medidas necesarias en nuestras entidades con pérdidas. También nos centraremos en hacer crecer nuestro negocio de juegos alternativos. Se espera que Times Square gane más participación de mercado, ingresos y EBITDAR».

Y concluyó asegurando que “en Latinoamérica, anticipamos un mejor desempeño de nuestras operaciones en la segunda mitad, con un crecimiento del PIB de Chile y Perú del 3 por ciento. Creemos que hay buenas oportunidades de crecimiento en Latinoamérica que continuaremos explorando, especialmente en el juego online, dado que varios países están regulando esta industria”.

Las acciones de Sun International Ltd (JSE:SUI) caían un 2,11 por ciento a media mañana del lunes, a 3.808 ZAC por papel.

 

Para estar a la última de lo que pasa en el sector del juego, suscríbete gratis a nuestro newsletter diario