La Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) acaba de hacer público su informe económico correspondiente al primer trimestre del año 2021. En él se refleja un GGR total de 240,08 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 3,8% con respecto al trimestre anterior, y del 10,19% sobre el mismo trimestre del año pasado.

Las cifras reflejan también distintos crecimientos en otras categorías como los depósitos y retiradas de los jugadores, que suben en un 6,08 y un 6,41%, respectivamente. Por otro lado, el gasto en marketing desciende un 1,74%, pero crecen las cuentas nuevas en un 7,92%.
Las cifras facilitadas por la DGOJ señalan también que la distribución de los ingresos del sector en su GGR ha sido la siguiente:

  • 110,3 millones de euros en apuestas, lo que supone un 45,94%.
  • 3,6 millones de euros en bingo; un 1,50%.
  • 99,5 millones en casino, lo que significa un 41,44%.
  • 1,73 millones de euros en concursos; un 0,72% del total.
  • 24,95 millones de euros en póker; el 10,39%.

Datos interesantes en todas las áreas

El segmento de las apuestas deportivas ha experimentado un crecimiento del 6,52% respecto al anterior trimestre. Sin embargo, se ha reducido en un 0,25% si se comparan sus datos con el mismo trimestre del año pasado. Mientras las apuestas convencionales aumentaron en un 27,77%, las en directo disminuyeron un 7,69%.


El casino también arroja datos positivos en este informe trimestral. Muestra un crecimiento del 1,71% con respecto al trimestre anterior y una mejora del 28,31% si se compara con el mismo del año pasado. Las máquinas de azar, con una subida del 26,76%, y la ruleta en vivo, con un 54,43%, son las grandes protagonistas de este crecimiento.
Más ligera es la subida del póker, que sube un 0,04% con respecto al trimestre anterior. Mejores son las cifras, si se comparan con el año 2020, al experimentar una subida del 3,11%.

Peor le han ido las cosas al bingo, que desciende en un 7,66% con respecto al trimestre anterior, y en un 2,42%, si se compara con el mismo trimestre de 2020. Por su parte, los concursos han tenido una tendencia muy distinta, al subir un 61,96% con respecto al periodo anterior, pero descender en un 7,59% en la tasa anual.

Baja el gasto en marketing

El gasto total en marketing durante este primer trimestre del año 2021 asciende a 148,37 millones de euros. 12,4 de ellos han sido destinados a afiliación; 8,53 millones a patrocinios; 56 millones a promociones y 71,45 millones a publicidad. Estos datos suponen una bajada con respecto al trimestre anterior del 1,74%. Esto se produce en todos los sectores, excepto el de la afiliación, que sube un 1,16%.


Las tasas con respecto al año anterior en todos los conceptos de marketing son positivas. En este trimestre se desglosan las promociones en bonos liberados en premios 20,34 millones de € y no incluidos en premios 35,66 millones de €.


Por su parte, el número de cuentas activas de juego ha crecido un 6,42% respecto al trimestre pasado, pero esta cifra aumenta hasta el 22,73%, si la comparamos con el año 2020.