Los ingresos de Luckia Gaming Group aumentaron un 6% en 2024, una tendencia que consolida la actividad de la compañía durante los últimos años. Los ingresos brutos consolidados fueron de 603 millones de euros.
En cuanto al EBITDA, con 58,3 MM €, se ha mantenido respecto al obtenido en 2023, algo que la empresa considera positivo teniendo en cuenta que ha sido el resultado del impacto de varios factores ajenos al negocio: la devaluación del peso chileno, el incremento de los gastos asociados al desarrollo y fortalecimiento de su plataforma tecnológica.
La compañía destaca de forma especial sus esfuerzos para implantar el canal online en Camerún y México, dos mercados que el presidente de Luckia, José Manuel González Fuentes, considera “complejos y estratégicos, donde sentamos las bases para un crecimiento futuro”.
A pesar de este contexto, la compañía ha logrado crecimientos destacados en áreas clave. La dirección de salones aumentó sus ingresos en un 12% y su EBITDA en un 26%, consolidando así su posición como motor relevante del grupo. Por otro lado, el canal online creció un 13% en ingresos y un 15% en EBITDA, reafirmando su apuesta digital y el potencial de escalabilidad.
Por otro lado, la Dirección de Casinos mantiene la consolidación de sus resultados. Destacan las reformas de Osijek y Bogotá que, según el presidente de Luckia, “ayudarán a reforzar la experiencia de nuestros clientes allí”. Además, “hemos alcanzado récords de ingresos y resultados en nuestros casinos de Mallorca, Kursaal y Vigo, una operación joven que empieza a contribuir con números positivos al resultado total de esta línea de negocio”.
En máquinas en hostelería, a nivel de ingresos, la empresa ha experimentado un incremento del 3% y se recupera la senda del crecimiento en cuanto a número de clientes. En el ámbito de personas, Luckia obtuvo, a mediados de 2024, el sello Great Place to Work. Esta certificación, fruto de la opinión de los propios empleados, califica a Luckia como una de las mejores empresas para trabajar en España y se reafirma como referente en su sector.
En formación interna y externa, la empresa ha invertido casi 43.000 horas, lo que supone un incremento del 7,25%, respecto al año anterior. Además, se ha lanzado el programa de desarrollo de gerentes (PDG) en colaboración con la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). La compañía también está planteando un Programa de Dirección de Equipos (PDE) para principios de 2026. “Nuestro objetivo es que alrededor de 100 personas participen anualmente, contribuyendo así a su formación para un liderazgo sólido, cercano y alineado con nuestra visión de crecimiento sostenible”, en palabras del presidente de Luckia.
Según la Memoria de 2024, Luckia realizó una apuesta decidida por el desarrollo tecnológico y de producto propio, así como una inversión en marca y posicionamiento y la expansión de la red física del operador. Por otra parte, también se ha avanzado en la construcción de su nueva sede en Coruña y en la creación de un equipo altamente competitivo.