Argentina acaba de aprobar una reforma fiscal que también va a afectar a las empresas de juego online. A partir de ahora pagarán un IVA, que podría superar el 27%. 

Aunque en la reforma legal, aprobada el pasado 27 de diciembre, no se recoge exactamente el tipo impositivo, se estima que esta actividad tributará al 27%, de forma similar a los suministros de telecomunicaciones, agua, electricidad y gas no exclusivamente para consumo doméstico.

Actualmente, los operadores de juego en Argentina hacen frente a unos altos niveles de impuestos de más del 45% de sus ingresos, además del 0,75% en cada apuesta y un 2% por cada punto de apuesta de los canales de juego online.

La ley de reforma argentina hace referencia expresa en su artículo 88 a la “incorporación a la Ley del Impuesto al Valor Agregado los servicios digitales”, entre los que incluye el acceso a los juegos de azar, la descarga en línea de juegos, incluyendo los de múltiples jugadores conectados de forma remota.

Además, incluye el suministro y alojamiento de sitios informáticos y páginas web, así como el mantenimiento a distancia de programas y equipos de forma automatizada, la administración de sistemas remotos, el soporte técnico en línea o los servicios web, incluidos los de almacenamiento de datos con acceso remoto o en línea.

“Si el Gobierno decide aplicar un impuesto del 27 por ciento, el impacto en los operadores sería, sin duda, significativo”, aseguró a Gaming Intelligence Ignacio Juanena, de iGaming Latam Consulting. 

“Estamos hablando sobre un tipo impositivo mucho más alto que en jurisdicciones reguladas como Colombia”, aseguró.

“Sin embargo, es importante destacar que esta propuesta no tiene nada que ver con la regulación del juego online en Argentina. Solo es una imposición fiscal a los proveedores de servicios offshore”, concluyó.