El Ministerio de Hacienda de Brasil ha recaudado R$764 millones más en impuestos del sector del juego entre enero y junio, desde que el país reguló las apuestas de cuota fija, según ha informado el Gobierno. El informe se publica en medio de una enorme polémica por las declaraciones del ministro de Hacienda, Fernando Haddad, contra las apuestas deportivas.
Según las autoridades fiscales, el sector registró un aumento total de R$764 millones en impuestos recaudados en junio, y en lo que va del año, el mercado ya ha recaudado R$3.700 millones. «El año pasado, en junio, no teníamos esta actividad regulada. De ahí la explicación de esta diferencia», afirmó el director del Centro de Estudios Tributarios y Aduaneros del Servicio de Impuestos Federales, Claudemir Malaquias.
Con el auge económico, los ingresos federales en general continuaron creciendo en el primer semestre de 2025. En junio, los ingresos totalizaron R$234.500 millones, un aumento real del 6,62% en comparación con el mismo mes del año anterior, tras ajustar la inflación según el IPCA (Índice de Precios al Consumidor Brasileño).
En el primer semestre, los ingresos totales alcanzaron R$1,42 billones, un aumento real del 4,38% en comparación con el mismo período de 2024, cuando se registraron R$1,29 billones. Los datos, publicados este jueves (24 de julio) por la Secretaría de Ingresos Federales (SRF), representan el mejor desempeño desde 2010, tanto para el mes como para el semestre.
Más ingresos fiscales
Los ingresos administrados directamente por la agencia, que concentran los principales impuestos federales, totalizaron R$226.600 millones en junio. Esta cifra representa un aumento real del 7,28% y un aumento nominal del 13,02% en comparación con los R$200.500 millones recaudados en el mismo mes de 2024. En lo que va del año, estos ingresos totalizaron R$1,36 billones, un aumento real del 5,04% y un aumento nominal del 10,5% con respecto a los R$1,23 billones registrados hasta junio del año pasado.
Entre los factores que contribuyeron al resultado de este mes se encuentran el aumento del 14,23% en los salarios nominales; el aumento del 3,56% en las ventas de servicios; y el crecimiento del 2,35% en la producción industrial; además del aumento del 1,79% en las importaciones (en dólares) y del 1,14% en las ventas de bienes, según datos del IBGE.
En el balance presentado a la prensa, el director del Centro de Estudios Tributarios y Aduaneros del Servicio de Ingresos Federales (SIF), Claudemir Malaquias, reforzó el papel de la actividad económica en los resultados. En el acumulado [primer semestre de 2025], no observamos grandes diferencias en el desempeño de las cifras. Los principales indicadores que observamos este mes, de enero a junio, muestran el mismo desempeño, es decir, positivo. […] Esto demuestra la recuperación económica, y se refleja en los impuestos, tanto a la producción como al consumo», afirmó.
Malaquias explicó que, al comparar los datos de junio de 2025 con los del mismo mes de 2024, es importante considerar que el resultado del año pasado se vio influenciado por factores excepcionales. Tras eliminar estos factores no recurrentes de la base de comparación, la variación ajustada en los ingresos gestionados por las autoridades fiscales es del 5,65%.
Juego ilegal
Las cifras del sector del juego en este primer semestre son importantes, incluso cuando el propio Instituto Brasileño de Juego Responsable (IBJR) indica en un estudio realizado por el Instituto Locomotiva con el apoyo del IBJR que el 61% de los apostadores utilizó al menos una plataforma ilegal de apuestas en el país.
Según ese estudio, el Centro-Oeste lidera el ranking del juego ilegal, ya que el 71% de los apostadores locales reportan usar sitios ilegales. Mientras, el Norte y el Noreste ocupan el segundo y tercer lugar: 66% y 61%, respectivamente. Y, en cuarto y quinto lugar, se encuentran el Sudeste (60%) y el Sur (54%).
Estas cifras revelan, según el IBJR, la magnitud del desafío que enfrenta Brasil: un gran número de personas expuestas a plataformas ilegales de apuestas deportivas y juegos de azar en línea, lo que significa que carecen de garantías, seguridad y transparencia.
Y añade que las plataformas clandestinas representan riesgos reales para los apostadores y para el desarrollo de un mercado regulado. La encuesta estima que hasta el 51% del volumen de apuestas en Brasil se realiza en un entorno no regulado, dice el IBJR.
Esta encuesta ha sido realizada entre abril y mayo de 2025 con 2000 apostadores adultos, la encuesta del Instituto Locomotiva sirvió de base para el estudio económico «Fuera del Radar: Tamaño e Impactos Socioeconómicos del Mercado de Apuestas Ilegales en Brasil», realizado por LCA Consultoria Econômica.