En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, Lotería de la Ciudad llevó adelante junto al Gobierno de la Ciudad la conferencia “Ludopatía Infantil y Adolescente. Hablar Es Ganar” a cargo de la psicóloga y conferencista Pilar Sordo, quien compartió perspectivas y estrategias para combatir la ludopatía infantil.
El encuentro contó con la presencia del Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, junto a la vicejefa de Gobierno, Clara Muzzio, y el presidente de Lotería de la Ciudad de Buenos Aires (LOTBA), Jesús Acevedo, quien abrió el encuentro del que participaron más de 600 personas entre profesionales de la salud mental, representantes de organizaciones, periodistas, y legisladores, y ministros y secretarios del Gabinete porteño.
“Cuando empezamos a discutir el tema de las apuestas en chicos casi no se hablaba de ludopatía infantil. Pero el tema estaba en casa, en la escuela y en los chats familiares. Fuimos el primer distrito del país que puso la problemática sobre la mesa”, destacó Jorge Macri.
Por su parte, Pilar Sordo, reconocida tanto por su enfoque psicológico y social como por sus trabajos en áreas relacionadas con la salud mental y la educación emocional, señaló que “en los chicos la apuesta es una forma de atajo. Incluso para muchos niños es la forma mágica de pensar cómo pueden salvar a sus amigos. Casi hay un pensamiento mágico donde el discurso social refuerza la apuesta permanentemente. Y eso los niños lo aprenden desde muy chicos. Y si a eso le sumamos las famosas billeteras virtuales, es una combinación perfecta”.
“Por un lado los padres, las madres, sobreprotegemos a nuestros hijos en la vida, por seguridad o por miedo. Entonces, hay una sobreprotección de vida y, por otro lado, de abandono. De una u otra manera, a los papás y a las mamás nos asusta más la droga que la ludopatía. Hay algo que nos pasa a todos, que no somos capaces de darnos cuenta de que todos los que estamos aquí ya somos adictos al celular”, agregó.
Junto con LOTBA, la Ciudad lleva adelante la campaña “Hablar es ganar” que brinda herramientas de control y prevención para tratar el juego patológico y las apuestas online en niños y adolescentes.