La Secretaría de Premios y Apuestas del Ministerio de Hacienda (SPA-MF) participó del Seminario del Consumidor en el Entorno Digital, promovido por el Ministerio Público de Espírito Santo (MPES). Con el objetivo de capacitar a fiscales y funcionarios públicos sobre apuestas online y fraude bancario en el entorno digital, el evento se realizó en Vitória (ES), en el auditorio de la Procuraduría General de la República del estado de Espírito Santo.
En representación del MF, la subsecretaria de la SPA, Carolina Yumi de Souza, habló sobre la fiscalización de las empresas de apuestas de cuotas fijas por parte del Gobierno Federal. Entre los principales ámbitos de actuación de la SPA se encuentran la lucha contra los sitios web ilegales, la manipulación de apuestas y el blanqueo de dinero, en colaboración con la policía y los fiscales de los estados federados, del Distrito Federal y de la Unión. La Secretaría también actúa contra la oferta de apuestas sobre eventos prohibidos y la concesión de tipos de bonos ilegales.
“La actuación coordinada entre los distintos organismos del Estado es fundamental, especialmente en la defensa de los jugadores. “Eventos como éste proporcionan un rico intercambio de información y experiencias, lo que contribuye a mejorar la regulación del sector y a desarrollar mecanismos cada vez más efectivos para proteger a la población y combatir a las empresas ilegales”, afirmó Carolina Yumi de Souza.
Sólo en enero se realizaron 75 actuaciones inspectoras contra operadores de apuestas. Dos tercios de las acciones fueron para combatir las acciones de influencers que publicitaban sitios de apuestas ilegales.
La cuestión del juego responsable y la protección de los apostadores también recibe especial atención por parte de la SPA. Al tratarse de un tema interdisciplinario, el Ministerio de Hacienda inició colaboraciones al respecto con los Ministerios de Salud y Deportes, además de la Secretaría de Comunicación de la Presidencia de la República (Secom), a través de un Grupo de Trabajo (GT), además de un convenio de cooperación con la Secretaría Nacional del Consumidor, del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública (MJSP).