Pragmatic Play continúa consolidando su liderazgo en Latinoamérica. Víctor Arias, vicepresidente para Latinoamérica de ARRISE powering Pragmatic Play, analiza en esta entrevista los factores que han impulsado el crecimiento de la compañía, los desafíos que enfrenta el sector y las oportunidades que presenta el mercado brasileño. 

P.- Pragmatic Play se ha consolidado como un referente en la industria del juego. Desde su experiencia, ¿cuáles han sido los principales factores que han impulsado este crecimiento y de qué manera eventos como CGS Río 2025 contribuyen a fortalecer su presencia en Latinoamérica?


R.- El crecimiento que ha tenido Pragmatic Play en los últimos años ha sido exponencial. Y no solo porque lo diga yo, sino porque todos lo pueden ver. Solo por mencionar algunas de las cosas más evidentes, la expansión a múltiples mercados, el incremento permanente de sus equipos de trabajo, la apertura de divisiones por región y el aumento constante de su oferta son excelentes pruebas de ello.

P.- ¿Qué factores lo han impulsado?

R.- Los factores son muchos, pero creo que la flexibilidad para adaptarse y la capacidad de desarrollo a niveles superiores han sido esenciales para ese crecimiento. Si prestan atención, es hoy una de las marcas que tiene más volumen de producción de contenidos, para todo tipo de jugadores y para todos los mercados. Efectivamente, si existe una manera de crecer a un ritmo frenético y con un gran impulso, no dudaría en decir que el caso de Pragmatic Play es el mejor ejemplo.

P.- ¿Cómo contribuyen los eventos como CGS Río?

R.- Como me gusta decir, esta marca es un gigante tecnológico, y en Latinoamérica nos hemos dedicado a mostrarlo en los principales eventos. ¿Lo hacemos por compromiso con el sector? Claro que sí, pero también lo hacemos por convicción, porque estamos seguros de que son instancias de crecimiento, de encuentros, de extensión de vínculos, de reciprocidad, y todo esto es imprescindible para hacerse conocer primero, pero para consolidarse y seguir fortaleciendo la imagen después. Así que a esto apuntamos con nuestra presencia en CGS Río.

P.- En un entorno donde la tecnología y la regulación evolucionan constantemente, ¿cuáles considera que son los mayores desafíos que enfrenta la industria del juego en los próximos años? 


R.- Justamente en la pregunta está la clave: la evolución constante. Esta es una industria que se mueve gracias a muchos engranajes perfectamente conectados, pero la tecnología y las regulaciones son esenciales. Importantes son todos, pero sin tecnología no sería posible el entretenimiento actual y sin regulaciones no tendría la seguridad necesaria.

P.- ¿Cómo se está preparando Pragmatic Play para anticiparse a estos cambios y mantenerse a la vanguardia?


R.- Como decía, la clave es evolucionar a la par de los cambios que se suceden uno tras otro permanentemente. Y eso conlleva una gran cantidad de exigencias y responsabilidades; la principal, estar bien informado, porque si quieres triunfar, no te puedes quedar atrás ni te puedes perder ningún acontecimiento. Y ese creo que siempre fue y seguirá siendo un desafío. Porque, a medida que te informas, debes actuar en consecuencia, y eso implica un ritmo de actualización, de producción y de puesta en escena que no admite esperas. Sencillamente, si te demoras más de lo debido, llegas tarde.

Es un orgullo ver cómo se manejan estas cuestiones en Pragmatic Play. Quienes lo acompañamos de cerca, sabemos que ambos aspectos se toman con la mayor seriedad. Como decía, quedarse atrás no es una opción, y la calidad de proveedor líder a nivel global no es por acaso, sino porque entiende la relevancia de estas consideraciones y toda su actividad se mueve en torno a ellas.

P.- Brasil se posiciona como uno de los mercados más dinámicos de la región. ¿Cuáles son las oportunidades más relevantes que identifica Pragmatic Play en Brasil?


R.- ¿Oportunidades? ¡Un montón! Es difícil mencionar algunas como más relevantes que otras, porque Brasil es un mercado muy diverso y muy grande, y eso hace que el potencial sea incalculable. Si bien es un país al que, históricamente, se lo ha relacionado mucho con el deporte, y con el fútbol en particular, es una fuente de posibilidades, porque su público es muy variado.

Dicho eso, no solo encuentras apasionados por las apuestas deportivas, sino también un grupo muy numeroso de entusiastas por el bingo, una cantidad increíble de jugadores de slots y una atracción muy grande por los clásicos de casino. Eso te da un abanico de oportunidades que, si lo sabes aprovechar, cuentas con los productos indicados y direccionar correctamente, los resultados son insuperables. 

P.-  ¿Qué estrategias están implementando para adaptarse a las particularidades del mercado brasileño?

R.- Es necesario adaptarse a sus particularidades, que son muchas. Seguramente, sea el mercado que más se diferencia de los otros de Latinoamérica: es multicultural, es gigante, habla un idioma distinto, tiene costumbres únicas, posee regiones con diferencias muy marcadas en lo geográfico, en lo social y en lo económico.

Entonces, lo primero que debes hacer es localizar, a nivel de producto y de servicio, y a eso ha apuntado Pragmatic Play desde el primer día. Debes formar un grupo de profesionales expertos, que sean locales, que entiendan no solo el idioma sino la forma de vivir de los brasileños, que comprendan de primera mano lo que un operador y sus usuarios necesitan, porque ellos son parte de ese territorio y saben mejor que nadie qué es lo que los mueve a actuar, qué les atrae y a qué cosas les dan importancia.

P.- Durante CGS Río 2025, diversos actores clave han compartido sus perspectivas sobre el futuro del juego en Brasil. ¿Cómo valora la importancia de este diálogo y qué papel cree que jugarán empresas como Pragmatic Play en la construcción de este ecosistema?

R.- El diálogo es la mejor herramienta para todo, desde informarnos hasta intercambiar posiciones que pueden ser similares o antagónicas o debatir asuntos emblemáticos, que pueden tener una cantidad incontable de aristas. Y en este tipo de eventos ese ida y vuelta es mucho más valioso aún, por varios motivos. Primero, porque son espacios en donde nos encontramos muchos actores de la industria al mismo tiempo, y eso solo pasa en los eventos. Segundo, porque todos nos preparamos para eso, te diría que es uno de los principales motivos de asistir. Tienes un montón de posibilidades de conversaciones, que no se dan todos los días. Y tercero, porque, además de las clásicas charlas espontáneas, hay agendas muy interesantes, apuntando a temas de actualidad.

En el caso de Pragmatic Play, como lo han venido viendo en Latinoamérica desde hace ya casi cinco años, esto adquiere un valor fundamental. Desde que iniciamos en la región, estar presentes, colaborar en la educación, fomentar iniciativas de intercambio de conocimientos y participar activamente ha sido un pilar en nuestra estrategia. Y seguiremos en ese rumbo.