Los días 6 y 7 de marzo, la Lotería del Estado de Paraná (Lottopar) y el Clube Athletico Paranaense unieron fuerzas para promover una conferencia sobre integridad deportiva, dirigida a directores, comité técnico y atletas de las categorías inferiores (sub-14, sub-15, sub-17 y sub-20).
El evento abordó temas esenciales para el fútbol en el contexto de las apuestas deportivas, destacando la importancia de regular el sector y las prácticas para garantizar la transparencia y seguridad en el deporte. Entre los principales temas discutidos estuvieron:
• Integridad en el fútbol y el impacto de las apuestas.
• Reglas sobre quién tiene prohibido apostar.
• Promoción del juego seguro.
• Casos de manipulación en el deporte: ejemplos negativos y positivos.
• Medios de seguimiento y supervisión de las apuestas deportivas.
• Aspectos legales para deportistas.
Para el director de operaciones de Lottopar, Fabio Veiga, la iniciativa refuerza el compromiso de la institución en promover la integridad en el deporte y generar conciencia entre los atletas desde las bases. “Lottopar está firmemente comprometido con la integridad deportiva y con la concienciación de los atletas sobre los riesgos y desafíos de las apuestas de fútbol. Eventos como este, en colaboración con Athletico Paranaense, son esenciales para orientar a los jugadores jóvenes, directivos y cuerpo técnico sobre la importancia de la regulación y el juego seguro. Nuestro objetivo es aclarar dudas, presentar casos reales y reforzar los mecanismos de seguimiento y fiscalización que ayuden a proteger el deporte.
La conferencia también contó con la valiosa participación del Director Asesor de Operaciones de Lottopar, abogado Pablo Wosniacki, quien brindó información legal fundamental para los deportistas sobre los impactos legales de los amaños de partidos y las reglas que impiden a ciertas categorías apostar. “Este conocimiento es esencial para que todos puedan actuar de forma responsable dentro del fútbol, garantizando la credibilidad y la transparencia de las competiciones”.
Para Marildo Campos, Director de Categorías Formativas del Clube Athletico Paranaense, este es un tema de extrema relevancia y actualidad, pues “es importante que llevemos a nuestros chicos a la comprensión de esta acción, y del impacto negativo que una acción irreflexiva puede tener en una apuesta en el fútbol”. Marildo destacó también que es importante mostrar a estos jóvenes ejemplos de deportistas que ya fueron sancionados del fútbol, de deportistas que casi terminaron sancionados y lo importante que es ser honesto y jugar limpio.
Según Patrícia Manica, coordinadora de Desarrollo Humano del Clube Athletico Paranaense, “cuanto antes planteemos los temas y antes los chicos empiecen a comprender determinados temas, con un lenguaje más accesible, que forma parte del contexto educativo y social en el que viven, más fácil será extender eso a los sub-20, cuando ya tienen contrato profesional”.