A medida que Latinoamérica continúa evolucionando como una fuerza clave en la industria global del iGaming, Argentina se ha convertido en un mercado vital con oportunidades y desafíos únicos.
En Gaming Intelligence en Español hemos hablado con el gerente de cuentas de RubyPlay, Fabio de Martino, para conocer su perspectiva sobre cómo la compañía está adaptando sus juegos a los operadores locales. Entre los ejes de su estrategia aparecen una serie de alianzas sólidas y el saber navegar por el panorama regulatorio de la región como la mejor manera de empoderar a las marcas con contenido relevante.
Los jugadores latinoamericanos tienen preferencias de juego distintivas. ¿Cómo incorpora RubyPlay la cultura, las temáticas y las mecánicas locales para mejorar la interacción con los jugadores?
En RubyPlay, priorizamos la localización para asegurar que nuestros juegos conecten con los jugadores de cada mercado. Los jugadores latinoamericanos tienen preferencias únicas, y en el desarrollo de nuestros juegos, priorizamos al jugador, incorporando elementos culturales, visuales vibrantes y mecánicas que se alinean con sus hábitos de juego. Un gran ejemplo es nuestro título Go High Panda, diseñado específicamente para el mercado brasileño y con un rendimiento excepcional.
A raíz de este éxito, decidimos crear ediciones especiales de algunos de nuestros juegos más destacados, como Volcano Rising SE y Zeus Rush Fever Deluxe SE, diseñados específicamente para Argentina, así como Go High Joker, inspirado en las preferencias argentinas.
Manteniendo las mismas mecánicas, adaptamos la temática para conectar mejor con los jugadores argentinos. La mecánica de Go High, con una tira de premios interactiva que los jugadores pueden controlar, refleja el creciente interés en los juegos basados en decisiones, influenciado por la popularidad de los juegos de choque y minas en la región. La localización también se extiende al idioma, las estrategias promocionales y las adaptaciones del juego. Al desarrollar versiones personalizadas de títulos populares y asegurarnos de que nuestros juegos se ajusten a las expectativas culturales de los jugadores, mejoramos la interacción y ayudamos a nuestros socios a construir una sólida fidelidad a la marca.
¿Qué estrategias clave han impulsado su éxito en la adaptación de juegos para esta región?
Nuestro éxito en Latinoamérica se basa en un profundo conocimiento de las preferencias de los jugadores, un enfoque basado en datos y una estrecha colaboración con nuestros socios operadores. Analizamos el comportamiento de los jugadores, sus comentarios y los datos de los operadores para perfeccionar nuestros juegos y garantizar que cumplan con las expectativas locales. La estrategia de desarrollo de juegos a medida de RubyPlay es clave en este sentido.
Los diferentes mercados de Latinoamérica tienen necesidades diversas; lo que funciona en Brasil puede no necesariamente funcionar en Perú o Argentina. Al colaborar con los operadores, creamos juegos exclusivos que se alinean con su base de jugadores, su marca y sus estrategias promocionales. Por ejemplo, Immortal Ways Betano se diseñó específicamente para la presencia de Betano en Brasil en torno a la Copa América del año pasado, integrando la pasión de Brasil por el fútbol con las mecánicas distintivas de RubyPlay. En Argentina, los jugadores se inclinan por los colores brillantes, las temáticas centradas en el entretenimiento y funciones como la compra de bonos y diferentes mecánicas de jackpot. Juegos como Zeus Rush Fever® Deluxe SE y Volcano Rising SE satisfacen esta demanda, combinando temas inmersivos con mecánicas atractivas, como Jackpot Mania Rising, que desbloquea nuevas filas en la cuadrícula para obtener mayores recompensas.
¿Qué oportunidades ha identificado RubyPlay en Argentina? ¿Cómo ha influido el comportamiento de los jugadores en su enfoque de desarrollo de juegos?
Argentina presenta un panorama de iGaming muy dinámico, con una regulación que varía según la provincia. La Ciudad de Buenos Aires es líder en licencias estructuradas, lo que la convierte en el punto de entrada ideal para los operadores que buscan establecerse. Si bien el marco regulatorio es complejo, también permite estrategias a medida para satisfacer las necesidades de cada jurisdicción. El comportamiento de los jugadores en Argentina ha influido significativamente en nuestro desarrollo de juegos. El país tiene una alta tasa de adopción de juegos móviles, y la accesibilidad es clave. Las apuestas deportivas, en particular el fútbol, siguen siendo la actividad dominante, pero los juegos de casino en línea, especialmente las tragamonedas, el póker y los juegos de mesa, están experimentando un rápido crecimiento. Los jugadores buscan cada vez más experiencias de juego diversas, lo que impulsa la demanda de características como jackpots progresivos, opciones de compra de bonos y una jugabilidad dinámica. Reconociendo estas tendencias, nos hemos centrado en diseñar juegos que ofrezcan la máxima participación y relevancia cultural, garantizando una experiencia más inmersiva y gratificante para los jugadores argentinos.
¿Podría decirnos algo sobre las alianzas de RubyPlay con operadores locales en la región y cómo estas han impulsado su crecimiento?
Las alianzas sólidas son la base de nuestra estrategia de expansión en Argentina. Nuestra colaboración con BetWarrior ha sido un hito importante, ya que nos ha permitido presentar nuestra cartera por primera vez a los jugadores argentinos. Esta alianza nos ha permitido llegar a mercados clave como la Ciudad de Buenos Aires y expandirnos a otras provincias como Mendoza y la provincia de Buenos Aires. La sólida presencia de BetWarrior en el mercado, incluido su patrocinio con la selección nacional de fútbol de Argentina, se alinea perfectamente con nuestra estrategia de conectar con el público local a través de la resonancia cultural. Otras alianzas clave incluyen Casino Buenos Aires Online, Betfun, Casino Magic y próximamente tenemos una alianza con Casino Club gracias a nuestra colaboración con Ondiss, lo que fortalece nuestra presencia en el mercado regulado y nos permite adaptar nuestra oferta a los diferentes segmentos de jugadores.
¿Qué nuevos juegos o características podemos esperar de RubyPlay diseñados específicamente para el público latinoamericano? ¿Hay algún lanzamiento emocionante planeado para la SBC Summit Americas?
Nos entusiasma presentar varios títulos nuevos diseñados para Latinoamérica, como Volcano Rising SE, Zeus Rush Fever Deluxe SE y Go High Joker, un juego de alto rendimiento diseñado específicamente para Argentina. En la SBC Summit Americas, también presentaremos Immortal Ways Volcano, otra incorporación a nuestra galardonada serie Immortal Ways, que ofrece una experiencia emocionante para los jugadores. Además, destacaremos la serie Ten Ton Ways, que se lanzó en noviembre de 2024, y en el segundo trimestre presentaremos Ten Ton Ways Stampede, así como nuestros nuevos títulos de J Mania: J Mania Loco Habanero y J Mania 3 Buffalo. Continuamente ampliamos los límites del desarrollo de tragamonedas, manteniendo la experiencia de juego dinámica y altamente atractiva que adoran los jugadores latinoamericanos. Nuestra visión para 2025 se centra en potenciar las marcas. No solo desarrollamos juegos; creamos experiencias a medida que se integran a la perfección con la imagen de marca del operador. En un mercado en constante evolución, la innovación en la imagen de marca es clave, y nos comprometemos a ayudar a los operadores a diferenciarse con contenido personalizado que mejore la interacción con los jugadores.
¿Qué desafíos prevén para una mayor expansión en Latinoamérica y cómo se está posicionando RubyPlay para afrontarlos y mantener su crecimiento?
El panorama regulatorio de Latinoamérica presenta tanto oportunidades como desafíos. La regulación descentralizada de Argentina implica que cada provincia tiene su propio marco de licencias, lo que lo convierte en un mercado complejo pero gratificante. La Ciudad y la Provincia de Buenos Aires lideran el cambio, pero anticipamos nuevos desarrollos regulatorios que definirán el futuro de la industria. Uno de los desafíos clave es garantizar que nuestro contenido se adapte a todos estos diferentes entornos regulatorios. Seguimos invirtiendo en localización, cumplimiento normativo y alianzas estratégicas para afrontar estas complejidades de forma eficaz. Otro desafío es la evolución de las expectativas de los jugadores. A medida que el mercado madura, los jugadores buscan experiencias de juego más sofisticadas y diversas. Por eso estamos comprometidos con la innovación, incorporando nuevas mecánicas y temáticas como Jackpot Mania Rising y desarrollando nuevos títulos de Giga Match para la región. Además, estamos fortaleciendo nuestra presencia en Latinoamérica con nuestro propio equipo dedicado, con empleados ubicados en Brasil que hablan español y portugués para brindar un mejor apoyo a nuestros socios operadores y jugadores en la región. Al mantenernos ágiles, adoptar la localización y colaborar estrechamente con los organismos reguladores, RubyPlay ofrece a sus socios operadores el mejor contenido personalizado y de marca en Latinoamérica, que continúa impulsando a las marcas.