Leonardo Baptista, licenciado en Ciencias de la Computación por la Facultad Asociada de São Paulo (FASP) y en Gestión de Marketing por la Universidad Anhembi Morumbi, es CEO y Cofundador de Pay4Fun, la primera institución de pago que opera en el sector de apuestas deportivas en recibir autorización del Banco Central de BrasIl.
Cuenta con más de veinte años de experiencia en la industria del juego y la tecnología de la información: en 2004 lanzó el primer bingo en línea, una operación legal en Brasil en aquel momento. En 2022, Leonardo fue incluido en la lista de los diez CEOs más inspiradores según CIO Business Review, que destaca a los ejecutivos más influyentes del mundo empresarial.
En esta entrevista con Gaming Intelligence en Español, destaca la importancia de Brasilia para la industria, la preocupación por la aplicación efectiva de la regulación y el combate al mercado ilegal, además de reforzar el carácter pionero de la empresa como la primera institución de pago 100% brasileña, con socios locales.
¿Cuál es la relevancia de Brasilia para nuestra industria?
Brasilia es esencial para nuestra industria porque es donde se toman las decisiones políticas y regulatorias. Estar allí nos permite acercarnos a los responsables de la toma de decisiones, influir en las políticas públicas y asegurarnos de que se escuche nuestra voz como líderes del sector. Esto es clave para garantizar que innovación y seguridad avancen juntas, creando un entorno ideal para el crecimiento sostenible de toda la industria.
¿Cuál es su mayor preocupación respecto al estado de la regulación en Brasil? ¿Y cuál ha sido el mayor logro?
Nuestra mayor preocupación es la aplicación efectiva de la regulación. El mercado ilegal sigue operando sin cumplir con los requisitos que sí se exigen a las empresas reguladas, lo que pone a los operadores licenciados en desventaja. Muchos usuarios, por desconocimiento o falta de familiaridad con el proceso regulado, optan por el camino más fácil.
Lo que debe priorizarse ahora es la coordinación entre la Secretaría de Premios y Apuestas (SPA) y el Banco Central de Brasil. Es urgente crear un canal de denuncias eficaz y reforzar la fiscalización para combatir los sitios ilegales, incluidos aquellos con dominios extranjeros que usan instituciones de pago sin el debido control. Muchas fintechs y bancos, por falta de información, están procesando pagos para estas operaciones irregulares.
En cuanto a la publicidad, ya ha habido avances importantes, como la colaboración con el CONAR y la creación del Anexo X, que establece normas claras sobre marketing y publicidad. Sin embargo, aún vemos influencers promoviendo sitios ilegales y prometiendo ganancias fáciles, lo cual es inaceptable. El próximo paso crucial es garantizar que la regulación se aplique de verdad, sancionando a las operaciones irregulares y asegurando un entorno de competencia justo.
¿Qué espera lograr o transmitir participando en CGS Brasília?
Queremos reforzar nuestro papel pionero como la primera institución de pago 100% brasileña, con socios brasileños, totalmente dedicada al mercado regulado. Nuestra participación en CGS Brasília es una oportunidad para destacar el compromiso de Pay4Fun con la seguridad, la innovación y el cumplimiento normativo. Además, es urgente que toda la industria se movilice para actuar activamente junto a la Secretaría de Premios y Apuestas (SPA), garantizando que las reglas se apliquen y que los operadores ilegales sean identificados y sancionados. La regulación fue un paso esencial, pero sin fiscalización rigurosa, el mercado sigue siendo vulnerable. Debemos unir esfuerzos para garantizar un crecimiento sostenible, equilibrado y seguro para todos los involucrados.