La Consejería de Economía, Comercio, Innovación Tecnológica, Turismo y Fomento de Melilla y la Fundación INCYDE han clausurado cuatro programas formativos en emprendimiento desarrollados durante el primer semestre de este 2025.
El acto ha contado con la participación del consejero Miguel Marín y del subdirector general de la Fundación INCYDE, José María Párraga, quienes han dado la bienvenida a los asistentes y han puesto en valor el impacto de estas acciones formativas cofinanciadas por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+).
“Es una acción formativa importante para la ciudad, para Melilla, para los melillenses, porque, gracias al convenio de colaboración suscrito con la Fundación INCYDE, este tipo de formación singular, que no se daba en Melilla años atrás, permite que hoy en día los melillenses tengan oportunidades de formarse de manera gratuita y con una formación específica, una formación singularizada en aspectos enmarcados dentro del desarrollo de la actividad económica y empresarial”, manifestaba el consejero Miguel Marín.
José María Párraga, por su parte, concretaba ante los medios de comunicación que “hemos trabajado dos sectores fundamentales desde el punto de vista de la economía y de la vertebración territorial, que es el turismo y el comercio. ¿Y qué pretendemos? Lógicamente, hacer una transformación digital. Una de las problemáticas que tenemos en la ciudad de Melilla es la poca población, la poca formación, en algunos casos, para determinados puestos de trabajo y es imprescindible su desarrollo si queremos que esta sociedad, la sociedad melillense, prospere y prospere de manera dinámica y acompañando los tiempos”. El subdirector general de INCYDE apuntaba que “pensamos que hemos intentado hacer esa transformación en dos sectores muy punteros, como es el hostelero o el de hostelería, o el de turismo en general, y el de comercio, pero también estamos trabajando con inteligencia artificial aplicada a cualquier tipo de negocio”.
Miguel Marín, como responsable de Innovación Tecnológica, también ha avanzado que “existe esa vocación de continuidad de estos convenios de colaboración con la Fundación INCYDE, porque son muy positivos para Melilla, para los melillenses y, sobre todo, generan oportunidades muy interesantes de una formación singular y a coste cero”.
Estas acciones han sido cofinanciadas por el Programa Estatal FSE+ de Empleo, Educación, Formación y Economía Social CCI2021ES05SFPR002 y el Programa Estatal de Empleo Juvenil CCI 2021ES05SFPR001.