Una de las conclusiones a las que se llega en el VI Informe Anual sobre el Juego en la Comunidad de Madrid es la importante disminución de la oferta de juego presencial privado en la Comunidad de Madrid. Según dicho documento, desde 2020 han desaparecido el 15% de los bingos, el 10% de los salones, el 60 % de los locales de apuestas y el 15% de los bares autorizados a poner máquinas “B”.

Como datos generales, destacan algunos como por ejemplo que el juego recreativo y de entretenimiento representa 17.099 empleos (en casinos, en casinos, bingos, salones de juego, apuestas y operadores: 6.482; en fabricación y distribución de equipos: 650; en hostelería, bares con máquinas “B” instaladas (indirectos): 4.116; y en otros sectores de la producción (indirectos): 5.851). Además, se remarca que las mujeres empleadas, sobre todo en atención al público, superan el 60%.

Por otro lado, en el informe se indica que el juego de entretenimiento aporta en impuestos y tasas especiales sobre el juego: 127,9 Mill. €.; en impuestos generales sobre las empresas (Sociedades, IAE, IVA): 35,1 Mill. €.; y en cotizaciones de las empresas a la Seguridad Social: 85,1 Mill. €. Asimismo, el juego online desarrollado en la Comunidad de Madrid aportó 28,6 Mill. € a la Comunidad de Madrid. Globalmente, el juego de entretenimiento presencial y online aportó 276,7 Mill. € en impuestos y cotizaciones sociales, y los empleados del sector aportan 8m Mill. € en IRPF.

En lo que se refiere a los salones de juego, el informe apunta a un número de 487 salones autorizados, de los cuales 440 estarían abiertos. En este sentido, se pone de manifiesto que el gasto medio por visita a un salón de juegos es de 22,7 €; que el 12% de los salones cerró entre 2020 y 2024 (el sector se ha racionalizado, destacan); y que cada salón ha invertido una media de 20.000 euros para instalar controles de entrada.

Desde ANESAR agradecemos a los promotores de este informe el ejercicio de transparencia realizado y la aportación de los datos que ayudan a entender nuestra actividad en la Comunidad de Madrid.