R. Franco Digital es toda una referencia en el sector del iGaming en España y otros mercados. Su presencia en el SBC Summit Lisboa ha servido para reforzar su posición y para comprobar sus apuestas de futuro.
En Gaming Intelligence en Español hemos podido conversar con su Digital & Operations Director, Javier Sacristán Franco, para conocer de primera mano sus impresiones. Lisboa ha sido el lugar ideal para recordar la idea de la compañía de unir su experiencia con su clara apuesta por la innovación tecnológica, además de un punto de encuentro y de lanzamiento hacia el futuro.
¿Qué ha significado SBC Summit Lisboa para R. Franco Digital este año y cómo se conecta con vuestros objetivos más amplios como compañía?
Para nosotros, SBC Summit Lisboa ha sido un punto de encuentro muy importante. Nos ha permitido reforzar la presencia de R. Franco Digital en un evento clave del sector y transmitir cuál es nuestra visión como compañía: unir la experiencia de muchos años en la industria con la innovación tecnológica que nos caracteriza hoy. Lisboa nos ha servido para mostrar al mercado que queremos seguir siendo un socio estratégico de referencia, no solo en España, donde tenemos nuestras raíces, sino también en Europa y Latinoamérica. Ha sido una manera de mostrar hacia dónde vamos y cómo queremos crecer junto a nuestros partners.
Desde el punto de vista comercial, ¿qué os ha aportado el evento?
Nos ha aportado mucho en varios sentidos. Por un lado, hemos tenido la oportunidad de fortalecer la relación con los operadores con los que ya trabajamos, algo que siempre es muy valioso. Por otro lado, hemos abierto nuevas conversaciones estratégicas con potenciales socios que pueden marcar un antes y un después en nuestra expansión.
También destacamos la visibilidad que ha ganado la marca en la región, gracias a la calidad de los asistentes y el nivel de las conferencias. En definitiva, SBC Lisboa nos ha ayudado a generar confianza, a ampliar contactos y a reforzar la posición de R. Franco Digital en el mercado.
Con SBC Summit Lisboa e ICE Barcelona poniendo a la península ibérica en el foco, ¿cómo veis el papel de la región como hub del iGaming y qué oportunidades abre para R. Franco Digital?
Consideramos que la península ibérica está consolidándose como un centro de referencia en el ámbito del iGaming. España cuenta con una regulación estable y un mercado altamente desarrollado, mientras que Portugal exhibe un gran dinamismo y capacidad para captar inversión. Todo esto hace que la región sea un punto estratégico de encuentro para operadores, proveedores y talento. Para R. Franco, Digital es una doble oportunidad: mantener y fortalecer nuestro liderazgo en España, y a la vez aprovechar esa posición para crecer en Europa y Latinoamérica. Pensamos que Iberia va a jugar un papel cada vez más relevante en la industria y queremos ser protagonistas en ese proceso.
¿Cómo reaccionaron los operadores y asistentes a los juegos que presentasteis, como Strange Spins, Ovomon y The Phantom?
La respuesta ha sido muy positiva y eso nos anima a seguir apostando por la innovación. Strange Spins y Ovomon destacaron mucho por sus mecánicas diferentes, que ofrecen al jugador una experiencia más dinámica y con gran capacidad de cautivar. En general, recibimos muy buenos comentarios sobre la calidad y variedad de nuestro catálogo, lo que confirma que estamos en sintonía con las demandas actuales de los jugadores y las necesidades de los operadores.
¿Qué feedback habéis recibido sobre IRIS?
IRIS siempre genera interés porque es una solución muy completa y adaptable. Lo que más nos transmitieron los operadores en Lisboa es que valoran su flexibilidad, su capacidad para escalar en diferentes mercados y la facilidad con la que se ajusta a distintos marcos regulatorios. Ven a IRIS como una plataforma robusta que no solo facilita la gestión, sino que también ofrece herramientas de personalización, reporting y promoción que ayudan a maximizar resultados.
Para nosotros fue una confirmación de que estamos en el camino correcto, desarrollando una tecnología que realmente responde a las necesidades de los operadores.
¿Qué os lleváis de Lisboa como principales aprendizajes o conclusiones y cómo marcarán vuestros próximos pasos en los meses que vienen?
Lisboa nos ha dejado claro que el mercado valora cada vez más las soluciones que combinan innovación, fiabilidad y cercanía. Ha sido una oportunidad para validar nuestra estrategia, comprobar que vamos en la dirección adecuada y detectar nuevas oportunidades de colaboración. En los próximos meses, queremos seguir innovando en nuestro catálogo de juegos, consolidar a IRIS como una plataforma de referencia en mercados regulados y seguir creciendo a nivel internacional. Latinoamérica seguirá siendo un foco prioritario, al igual que Europa, donde vemos mucho margen de desarrollo. En resumen, nos llevamos un impulso muy positivo y una hoja de ruta clara para los próximos pasos.