El Encuentro Nacional sobre Amaño de Partidos Deportivos, iniciativa del Grupo de Trabajo Interministerial (GTI) para Combatir el Amaño de Partidos, presentó el lunes 29 de septiembre en el auditorio del Ministerio de Deportes (MEsp) en Brasilia, nuevos productos para combatir este delito. 

El evento, que se extenderá hasta el miércoles 1 de octubre, busca consolidar estrategias para prevenir y combatir el fraude deportivo y las apuestas ilegales, fortaleciendo la cooperación entre los organismos de supervisión, investigación y regulación.

Uno de los miembros del GTI, el Ministerio de Hacienda (MF), estuvo representado en la inauguración por el Secretario de Premios y Apuestas, Regis Dudena, quien celebró la iniciativa como un paso más hacia un mercado de apuestas saludable y la protección de la credibilidad del deporte, patrimonio cultural de Brasil. Señaló que la legalización de las apuestas de cuotas fijas en 2018, sin una regulación rápida por parte de la administración siguiente, tuvo graves consecuencias. «Tuvimos un período muy largo sin regulación de las apuestas. Esos cuatro años nos trajeron muchos problemas sociales, económicos y deportivos», evaluó.

El Ministerio de Deportes, que fungirá como secretaría del GTI, estuvo representado por Giovanni Rocco, Secretario Nacional de Apuestas Deportivas y Desarrollo Económico del Deporte. Rocco enfatizó el carácter transformador del deporte y la necesidad de protegerlo de prácticas ilegales. «En nuestro país, el deporte tiene la capacidad de movilizar multitudes, transformar vidas y salvar familias. Lo que estamos construyendo aquí, de manera colaborativa, es el establecimiento de una política pública. El mensaje que queremos transmitir es que, en el deporte, no hay lugar para el fraude, la manipulación ni el irrespeto a las reglas». 

Según Giovanni Rocco, su departamento desarrollará un sistema que permitirá monitorear la evolución de las ofertas de premios de apuestas deportivas en los sitios de apuestas, especialmente los ilegales, para detectar casos sospechosos de manipulación. 

El tercer miembro del GTI, el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública (MJSP), contó con la presencia del Secretario Nacional Interino de Seguridad Pública, Rodney da Silva, como uno de sus representantes en la reunión. Da Silva enfatizó que la manipulación de resultados deportivos es un problema complejo y de larga data que requiere una acción gubernamental integrada. «El amaño de partidos no es un fenómeno reciente. Por lo tanto, la creación de este grupo interministerial es esencial para alinear responsabilidades, armonizar estándares y estructurar una política nacional que permita al gobierno federal actuar de manera cooperativa, adoptando las mejores prácticas internacionales», argumentó.