El 48% de los británicos apostó en algún momento en el último mes, según los datos aportados por el presidente de la UK Gambling Commission (UKGC), Andrew Rhodes, en el I Congreso Internacional del Juego en Madrid. El Reino Unido mantiene abierto un importante debate sobre la potencial subida de impuestos al juego, que podría causar un “impacto devastador” en Gibraltar, según declaró el ministro de Finanzas del Peñón, Nigel Feetham, al diario local, Gibraltar Chronicle. 

Según los datos presentados por Rhodes en Madrid, en el mercado británico existen actualmente 2.600 operadores, y es un mercado de 15.600 millones de libras, 11.500 millones si se excluye la lotería. Llama la atención el dato de que casi la mitad de los británicos han apostado en algún momento en las últimas cuatro semanas. 

Además, según la UKGC, el juego online ha crecido consistentemente desde el covid, y más de un 7% entre los años 2023 y 2024. El casino online representa unos ingresos de 4.400 millones de libras y uno de los asuntos que sigue más de cerca la UKGC es el desarrollo de la IA y su uso en el sector, así como el alza de las criptomonedas, “método de pago muy dominante para los menores de 40 años”, según Rhodes.

Otra de las tendencias detectadas en el Reino Unido es que las loterías y los sorteos son más prevalentes entre la población de más edad, en tanto que los más jóvenes son más propensos al rasca y gana. Según Rhodes, una de las quejas más habituales al regulador pasa por la rapidez para canjear los premios. Y también habló sobre la “trazabilidad” como uno de los mayores desafíos del sector. 

Respecto al juego problemático, Rhodes afirmó que este tipo de jugador intensivo tiene entre 6 y 9 cuentas y, tras el análisis de las cuentas bloqueadas, la UKGC ha detectado que “la restricción más frecuente es reducir la cantidad que puede jugar una persona. Hemos visto que esta cohorte está empezando a jugar ilegalmente, porque no puede hacerlo legalmente”.

Otro riesgo emergente para el regulador británico es la hiperpersonalización debido a la gran cantidad de datos que se acumulan de cada jugador. Rhodes pidió colaboración “entre todo el sistema, porque el juego toca muchas aristas y ámbitos”, como por ejemplo desafíos del orden del “blanqueo de capitales”.

Esta creciente preocupación por los efectos del juego en la sociedad británica se analiza con gran interés en Gibraltar, donde el ministro de Finanzas ha evaluado el potencial aumento de impuestos al juego en la pérdida de 160 millones de libras de ingresos fiscales para el gobierno y el riesgo de miles de empleos del sector en Gibraltar.  

Así lo ha declarado el ministro de Finanzas, Nigel Feetham, al diario local, Gibraltar Chronicle. Según Feetham, “cualquier aumento de los impuestos sobre las apuestas y los juegos de azar en el Reino Unido afectaría a Gibraltar de forma desproporcionada y tendría un impacto devastador en la economía del Peñón, poniendo en riesgo miles de empleos y hasta 160 millones de libras esterlinas en ingresos fiscales para el gobierno”.

Este fue el mensaje transmitido por Nigel Feetham, Ministro de Justicia, Comercio e Industria, durante las reuniones con parlamentarios y funcionarios británicos en Londres a principios de esta semana. El Sr. Feetham viajó a la capital británica después de que el Comité Selecto del Tesoro de la Cámara de los Comunes recomendara en un informe que el Gobierno del Reino Unido aumentara los impuestos sobre los juegos online y las máquinas tragamonedas.