La empresa española El Dorado ha anunciado su instalación en Melilla para lanzar su nueva división online. Así lo comunicó el consejero de Innovación Tecnológica del Gobierno de la Ciudad Autónoma, Miguel Marín, tras conocerse la decisión de la empresa de juego.

Raúl Rubio, propietario y director general de El Dorado, ha formalizado el desembarco empresarial de la empresa en una visita a la ciudad junto a la responsable de la división digital de la compañía. 

El origen de esta operación se remonta a hace un año y medio, cuando Marín y Rubio coincidieron en una feria internacional en Londres. Allí, el Gobierno local presentó las ventajas fiscales, económicas y de talento humano que ofrece Melilla para empresas tecnológicas. 

Desde entonces, el equipo de la Dirección General de Innovación Tecnológica ha acompañado a la empresa durante todo el proceso de aterrizaje. Esa labor ha culminado ahora con la confirmación oficial del inicio de operaciones en Melilla por parte de El Dorado.

La empresa se encuentra actualmente en la búsqueda de un local para su instalación física. Está previsto que un directivo de la compañía, que ejercerá como responsable en Melilla, se traslade a la ciudad. 

Además, El Dorado contratará inicialmente entre nueve y diez trabajadores, preferentemente residentes locales, con perfiles de atención al cliente, marketing y otros. Para el consejero, estas contrataciones representan oportunidades reales para desempleados locales, y que el sector tecnológico ofrece empleos estables y de calidad.

Marín subrayó que el objetivo de atraer inversiones vinculadas a las tecnologías de la información se está cumpliendo gracias al esfuerzo sostenido de su departamento. “Estamos consiguiendo que empresas generen oportunidades, economía y empleo en Melilla”, afirmó. 

El director general de El Dorado, Raúl Rubio, agradeció el respaldo institucional recibido durante el proceso. Además, calificó Melilla como “el punto ideal para iniciar nuestra actividad” y destacó el papel que han jugado las políticas formativas impulsadas por la administración. 

El proyecto empresarial arranca con un equipo inicial de diez personas, pero con vocación de crecimiento constante. “Nuestra idea es que la rama online sea una parte muy importante, una rama más de la empresa y genere una serie de ingresos y beneficios importantes en el medio y largo plazo”, aseguró.

Además, puso en valor el papel que puede jugar Melilla como plataforma para la internacionalización digital de la empresa. “En el tema online, si queremos buscar la internacionalización, Melilla es un punto ideal para poderlo conseguir”, explicó. 

Por último, destacó como factor decisivo la existencia de cursos de formación específicos en el ámbito digital y la colaboración con asociaciones locales. “Buscamos un perfil de empleados con ambición. Nuestros proyectos incluyen planes de carrera y crecimiento interno, y sentirnos apoyados en esta búsqueda ha sido algo definitivo”, concluyó.