Desde que El Salvador legalizó el uso del Bitcoin como moneda de curso legal, el país se ha convertido en uno de los principales referentes internacionales en innovación financiera. Pero ¿qué implicaciones reales tiene esta transformación para sectores como el iGaming?
En Gaming Intelligence en Español, hemos hablado con Ivo Doroteia, CEO de Lotus iGaming, para conocer de primera mano cómo la compañía está acompañando este cambio en Centroamérica, de la mano de su nuevo socio en el país: Emperatriz.
El Salvador ha asumido un papel protagónico en la adopción de criptomonedas. ¿Cómo está afectando este cambio al sector del juego online en la región?
Más que una tendencia puntual, lo que está ocurriendo en El Salvador representa un antes y un después para el iGaming en Latinoamérica. La legalización del Bitcoin crea un ecosistema financiero sin fricciones para los jugadores, lo que exige a los operadores contar con soluciones capaces de ofrecer transacciones instantáneas, seguras y trazables. En Lotus llevamos años anticipándonos a este tipo de cambios. Para nosotros, esta evolución es una confirmación de que nuestro enfoque, especialmente en materia de innovación en pagos, va por el camino correcto. Ahora más que nunca, el sector necesita plataformas que gestionen tanto monedas tradicionales como criptomonedas con los mismos estándares de seguridad y cumplimiento normativo. Y eso es precisamente lo que ofrecemos.
¿Qué hace que El Salvador sea un mercado atractivo para Lotus iGaming?
El Salvador tiene dos grandes virtudes: es un país abierto a la innovación tecnológica y, al mismo tiempo, se toma muy en serio el cumplimiento normativo. Para un proveedor como Lotus, que lleva más de una década ayudando a operadores a entrar en mercados complejos, es el lugar ideal para demostrar lo que sabemos hacer. Nuestra plataforma INFINITY, que ya está certificada por GLI, nos permite ofrecer a los operadores una entrada al mercado muy rápida, sin renunciar a la seguridad ni a los requisitos regulatorios. Y eso, en un entorno en constante cambio como el latinoamericano, es una ventaja clave.
Hace poco habéis anunciado una alianza con Emperatriz. ¿Qué podéis contarnos sobre esta colaboración?
Es una alianza muy especial para nosotros. Emperatriz llegó a Lotus en busca de una solución más estable y con mayor agilidad operativa, tras enfrentar dificultades técnicas con su proveedor anterior. Lo que nos emociona es que llegaron a nosotros por recomendación del propio mercado, y eso habla mucho de la confianza que hemos logrado generar en la región. Estamos ofreciendo una solución integral: sportsbook, casino, herramientas de gestión, análisis n tiempo real, entre otros, todo ello a través de nuestra plataforma INFINITY. Además, estamos ultimando la integración de un sistema de pagos en criptomonedas completamente nativo, que permitirá a Emperatriz convertirse en uno de los primeros operadores en El Salvador en aceptar cripto de forma directa y segura. Sin duda, es un proyecto que va a marcar un antes y un después en la región.
Desde el punto de vista técnico, ¿cuáles son los principales diferenciales que ofrecéis a los operadores locales?
Nuestra fortaleza radica en combinar velocidad, seguridad y facilidad de gestión. Podemos lanzar operaciones completas en tan solo 14 días, como hicimos con Caesars en Brasil. A esto se suma nuestra capa de inteligencia artificial, que permite detectar fraudes en tiempo real y automatizar la toma de decisiones de riesgo. Y, por último, nuestra plataforma permite crear campañas de marketing sin necesidad de escribir una sola línea de código, lo que aporta una agilidad enorme a los equipos locales.
En un entorno regulatorio aún en desarrollo, ¿cómo se mantiene la calidad sin perder agilidad?
La clave está en el diseño. No tratamos el cumplimiento como un añadido, sino como una base de nuestra tecnología. Nuestra plataforma garantiza una disponibilidad del 99,8% y está pensada desde el primer momento para adaptarse a distintos marcos regulatorios. Esto nos permite actuar rápido sin perder seguridad ni fiabilidad, lo cual es fundamental cuando el marco legal cambia constantemente.
¿Qué dirías que diferencia a Lotus de otros proveedores que también están apostando por Centroamérica?
Creo que lo que realmente nos distingue es nuestra capacidad de transformar la tecnología en resultados concretos. No hablamos solo de velocidad o de seguridad, hablamos de impacto medible: hemos logrado aumentar hasta un 42% el GGR de nuestros socios gracias a nuestra Gamification Engine, y triplicar sus tasas de retención. Y eso, en un mercado emergente, puede marcar la diferencia entre consolidarse y quedarse atrás. Pero más allá de los datos, creo que nuestros socios valoran el hecho de que no somos un proveedor más. Nos involucramos, acompañamos y crecemos junto a ellos. Y eso, al final, es lo que convierte una buena tecnología en una verdadera historia de éxito.