El juez de lo Penal número 1 de Buenos Aires ha prohibido a los ejecutivos de Miljugadas.com salir de Argentina acusados de juego online clandestino. Es la primera vez que se decretan medidas restrictivas de libertad en el país por este asunto.

La prohibición de salir del país y la suspensión de sus cargos ejecutivos incluye a todos los responsables de la organización y explotación del juego para las páginas web Miljugadas.com, Miljugadas2.com y Miljugadas55.com, según ha informado el Ministerio Fiscal de Buenos Aires en un comunicado público.

Así, el juez Rodolfo Ariza Clérici ha prohibido a los ejecutivos Quinton Gregori Marshall, Diego Israel Céspedes, Federico Fernández de Francesco, y Margarita Teresa Soeiro salir del país y mantener cualquier contacto entre ellos. Además, les obliga a fijar su domicilio en Argentina, acudir a las citaciones de la Fiscalía o el juzgado y firmar ante las autoridades cada 30 días. 

Los imputados son miembros de las sociedades Eligra Solutions SRL y Miljugadas SRL, que el juez considera que ofrecían la estructura necesaria para el juego online sin la correspondiente licencia.

El fiscal de Buenos Aires, Martín Lapadú, destacó que está investigando 120 casos de páginas web ilegales, que se han decretado 20 bloqueos nacionales -entre ellos Spingol.com- y embargado más de 450 millones de pesos argentinos (20,15 millones de euros).

Miljugadas.com, con sede en la provincia de Misiones, sufrió sus primeras clausuras en julio de 2017 y las autoridades volvieron a cerrar nuevos inmuebles de esta empresa online el pasado noviembre, tras una investigación fiscal por supuestas captaciones clandestinas de apuestas a través de las webs www.miljugadas1.com y www.miljugadas2.com.

Ahora en otro importante paso, La Fiscalía de la Ciudad logró por primera vez aplicar medidas restrictivas de libertad en una causa por infracción al art. 301 del Código Penal (Juego clandestino) desde la sanción del nuevo delito por parte del Congreso Nacional, lo cual es un logro significativo para el  Ministerio Publico Fiscal de la Ciudad.