El Departamento de Huila ha firmado hoy los llamados Pactos por la Legalidad en Colombia junto al regulador del país, Coljuegos, con la finalidad de promover el juego legal y responsable. Con Huila, ya son 12 las regiones colombianas que apoyan esta iniciativa.
La firma se ha llevado a cabo hoy mismo en el Centro de Convenciones de Neiva entre el presidente de Coljuegos, Juan B. Pérez Hidalgo, el Gobernador del Departamento de Huila, Carlos Julio González Villa, y el alcalde de Neiva, Rodrigo Armando Lara Sánchez. También han asistido operadores, gremios y diferentes actores del sector de juegos de suerte y azar en Colombia.
Huila, con un 52% de población mayor de 18 años jugadora, se convierte así en el doceavo departamento colombiano en firmar el Pacto por la Legalidad para comprometerse a garantizar que el sector del juego se desarrolla como una opción de entretenimiento en el marco de la legalidad y el juego responsable en ese territorio.
“El objetivo de la firma de estos pactos es institucionalizar acuerdos de cooperación entre los actores territoriales y la mesa de la legalidad del sector del juego, con gobernadores, alcaldes y gremios, generando acuerdos de voluntades para desarrollar la estrategia de ‘Jugar Legal es Apostarle a la Salud’”, indicó Pérez Hidalgo.
Y añadió que “al promover una cultura de legitimidad en el sector en todo el territorio nacional, buscamos impulsar la protección de los recursos del Estado destinados para la salud y promover el sentido de pertenencia con las actividades legales en el país».
Los Pactos por la Legalidad pretenden incentivar también las acciones de control, aumentar procesos de conocimiento del delito con el apoyo de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación y promover una campaña de sensibilización para que se apueste solo en sitios legales.
Junto a Huila, Coljuegos ha firmado ya Pactos por la Legalidad en los departamentos de Valle del Cauca, Boyacá, Bolívar, Caldas, Guajira, Atlántico, Cundinamarca, Quindío, Risaralda, Antioquia y con la ciudad de Medellín.
“Buscamos el compromiso e interés del departamento de Huila por el juego legal y responsable. De acuerdo a los controles en el departamento en 2017, se estima que anualmente se dejan de percibir 6.136 millones de dólares por operaciones ilegales en esta región”, según indicó el presidente de Coljuegos.
“Invitamos a los departamentos que aún no se han vinculado a los Pactos por la Legalidad a conocer más sobre cómo sumarse a la iniciativa que permita unificar esfuerzos y transferir más recursos a la salud de los colombianos”, añadió.