El Gobierno de Colombia, con Coljuegos a la cabeza, acaba de presentar una campaña de simplificación de los trámites para los operadores del juego para mejorar la gestión del sector.
La campaña, llamada ‘Menos trámites, más simples’ está basada en eliminar, simplificar y sistematizar los procedimientos necesarios para el funcionamiento de la industria de los juegos de suerte y azar, especialmente en los procesos de autorización a las empresas de juego presencial.
Para poder acometer esa simplificación ha sido necesaria una reestructuración interna del trabajo en Coljuegos, que ha impactado de forma positiva y muy directa en el tiempo de respuesta a los operadores a la hora de concederles una licencia, que ha pasado de 68 días en 2015 a 19 días en 2017 y que se espera reducir a 15 días a lo largo de este año 2018.
Según resaltó el presidente de Coljuegos, Juan Pérez Hidalgo, la estrategia de reducción de trámites tiene 3 pilares fundamentales. Coljuegos creó primero una gerencia comercial para acompañar a los operadores en sus trámites; después se simplificaron a través del portal del operador y además se ha dispuesto una plataforma de pago electrónico seguro para agilizar también este aspecto.
“Colombia se convirtió durante 2017 en el primer país en Latinoamérica en reglamentar la modalidad de juegos de suerte y azar en Internet, fundamentalmente en apuestas deportivas. Antes el trámite de radicación de documentos se llevaba de manera física, ahora el proceso se automatizó a través del portal del operador. Esta reducción de trámites ha permitido que Coljuegos haya suscrito siete contratos de concesión para operar juegos online en Colombia. Este año esperamos llegar a 20 operadores autorizados en esta modalidad”, aseguró Pérez Hidalgo.
Además de continuar reduciendo los tiempos de tramitación para los operadores de la industria, eliminar duplicaciones en el proceso y aumentar la eficiencia, Coljuegos prevé reducir los costes de las autorizaciones a lo largo de este año.