El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria en el conflicto que dirimen el Sindicato de la Asociación de Agentes de Loterías y Afines de la República Argentina (Aleara) y el de Gastronómicos por los 15 despidos en el Casino Central de Mar del Plata, en la provincia de Buenos Aires. Por tal, quedó sin efecto la retención de tareas que los gremios habían programado durante el fin de semana largo.
Para el feriado de Carnaval, uno de los más esperados de la temporada, parte del personal del Casino Central, que responde a la empresa Boldt, iba a realizar una retención de tareas a raíz de la falta de acuerdo tras una reunión realizada en el Ministerio de Trabajo de Nación a raíz del despido de 15 trabajadores.
El Sindicato de la Asociación de Agentes de Loterías y Afines de la República Argentina (Aleara) y el de Gastronómicos, habían declarado días atrás la continuidad de la retención de tareas que iniciaron ante los despidos efectuados el miércoles por parte de la empresa Boldt en la ciudad. Pero desde la cartera nacional, dictaron la conciliación obligatoria. La medida de fuerza dependía de una reunión clave entre las partes, que se realizó este fin de semana en la delegación local del Ministerio de Trabajo de Nación.
“Lamentablemente no hubo acuerdo. La parte empresarial ratificó la postura y seguimos con la medida de fuerza por tiempo indeterminado”, expresó Walter Dambrosio, dirigente de Aleara.
“No era lo ideal llegar a este fin de semana con un conflicto así. Nosotros tratamos de alcanzar una solución mediante el diálogo, pero los representantes de la empresa vinieron a la audiencia como si no tuvieran instrucciones”, señaló el dirigente.
El conflicto se desencadenó cuando unos quince trabajadores fueron notificados durante el miércoles a la noche “con telegramas de despido sin causa, argumentando reestructuración”. Los mensajes fueron recibidos mientras los contratados realizaban sus tareas laborales.
Desde Aleara habían ratificado que la medida obedece al objetivo “de representar y defender a los trabajadores del sector y de instruir y asesorarlos en el ámbito legal, con el fin de protegerse ante la inseguridad en las condiciones laborales”.