La llegada del nuevo Gobierno a España con su promesa de regular de forma más restrictiva el sector del juego preocupa al Ejecutivo ceutí, puesto que en la ciudad autónoma se han instalado 20 empresas en el último año gracias a sus rebajas fiscales.
En este sentido, el presidente de Ceuta, Juan Vivas, ha aclarado que las empresas de juego online que se han instalado en la ciudad «son una variante más de la economía digital» que genera un yacimiento de empleo, «no una proliferación de casas de apuestas».
El presidente ceutí destacó que esta veintena de empresas han generado entre 8 y 9 empleados cada una y añadió que «no hay discusión en cuanto a que se apueste de forma responsable, pero no hay que castigar al régimen económico y fiscal especial de Ceuta, no sería de recibo».
Y señaló también que Ceuta «necesita encontrar yacimientos y puentes de actividad y a ver si ahora como consecuencia de la entrada de un nuevo Gobierno y una actitud decidida contra la ludopatía va a salir perdiendo y penalizada las posibilidades económicas de nuestra ciudad, no me parecería justo».
Sobre la nueva regulación que se acometerá en breve a nivel estatal, el presidente ceutí aclaró que «hay que ser disciplinado» en la jerarquía de las normas nacionales, pero aclaró que en Ceuta no existe un problema con la cercanía ni la proliferación de las casas de apuestas delante de los colegios. «El reglamento que estamos promoviendo en Ceuta es para buscar el equilibrio de los incentivos fiscales y comprometer a la ciudad a llevar a cabo programas de prevención de la ludopatía. No son casas de apuestas en las puertas de los colegios, eso no está ocurriendo en Ceuta», añadió.
A tenor de los datos publicados por los medios locales ceutíes, la industria del juego online es ya el tercer sector que más empleo genera en la ciudad, desde operadores telefónicos hasta analistas de riesgo o puestos intermedios. Esas informaciones también señalan que en diciembre de 2019 el paro ha descendido un 7,02% respecto al mes anterior en la ciudad, por lo que hay 833 personas menos en desempleo.