El director general de la Asociación Española de Videojuegos, José María Moreno, ha rechazado por completo la asimilación realizada por el ministro, Alberto Garzón, entre las loot boxes y los juegos de azar tradicionales.
El titular de Consumo anunció que trabajan ya para el desarrollo de “una ley específica para regular las loot boxes de los videojuegos” ante la preocupación que suponen “los elementos comunes que las cajas botín comparten con los juegos de azar tradicionales, como aleatoriedad, desembolso económico y un premio de valor evaluable, teniendo en cuenta que sus principales consumidores son adolescentes varones”.
El director general de AEVI ha manifestado su desacuerdo ante esa supuesta relación entre las loot boxes y las consecuencias negativas asociadas al juego porque “proyectan un sesgo ideológico negativo que conlleva el mundo de las apuestas hacia un entorno que poco tiene que ver con ello».
Además, José María Moreno también ha señalado que las cajas botín pertenecen por completo al mundo del videojuego y «sustraerlas de ese entorno para asimilarlas a los juegos de azar es muy dañino para un sector que en España cuenta con 18 millones de usuarios”, manifestó.
Alberto Garzón aseguró durante su intervención que esta ley “sería pionera a nivel europeo”, algo con lo que tampoco se muestran de acuerdo desde la Asociación Española de Videojuegos. Su director general, José María Moreno, rebatía estas palabras afirmando que “este debate sobre las cajas botón está superado en Europa y la tendencia es no regularlas en la normativa del juego», concluyó.